Control de aforo y ampliación de horarios en los cementerios de Gandia, Oliva y Tavernes
Los ayuntamientos preparan medidas de seguridad para la celebración de Todos los Santos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SCLKBY4GFFIETISN5KBFUO2NMM.jpg?auth=0834006cf3f921d61ff55eb2984e576a51340bf3b4c82b1b9177054fab592308&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cementerio municipal de Gandia / Àlex Oltra
![Cementerio municipal de Gandia](https://cadenaser.com/resizer/v2/SCLKBY4GFFIETISN5KBFUO2NMM.jpg?auth=0834006cf3f921d61ff55eb2984e576a51340bf3b4c82b1b9177054fab592308)
Gandia
Se acerca la festividad de Todos los Santos, momento en que la tradición marca acudir a visitar a los seres queridos ya fallecidos en los distintos cementerios. En una situación como la actual, con la pandemia sanitaria aún vigente, surgen muchas dudas entre los usuarios, que temen que se les restrinja el acceso a estas instalaciones.
Pues bien, en el caso del cementerio de Gandia no va a establecerse ningún tipo de cita previa, aunque sí un control del aforo, que se limitará al 75% de la capacidad máxima permitida, tal y como establece la orden sanitaria correspondiente.
El concejal de Servicios Básicos a la Ciudadanía, Miguel Ángel Picornell, explica que lo que sí se hará es tomar los datos de los grupos familiares que accedan al camposanto para controlar así un posible foco de coronavirus. De igual modo, Picornell recuerda que cada persona que acuda al cementerio deberá traerse sus propios utensilios para el aseo de las lápidas, ya que mientras duren las actuales circunstancias no se tendrá acceso a escobas o cubos propiedad del cementerio. Eso sí, las escaleras se podrán utilizar, aunque se recomienda el uso de guantes o gel hidroalcohólico.
Para que el flujo de gente que pase por el cementerio sea el más adecuado, se abrirán las dos puertas de estas instalaciones. Además, desde el día 19 de octubre el camposanto de Gandia abrirá desde las 7:00h de la mañana a las 18:00 horas, al tiempo que se habilitará un dispositivo especial de acceso que estará vigente del 29 de octubre al mismo 1 de noviembre.
Plan especial en Oliva
Por otro lado el Ayuntamiento de Oliva ha presentado un plan de contingencia que afectará a estas instalaciones entre los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre.
Las medidas que van a imponerse pretenden eliminar el riesgo de aglomeraciones en estos espacios públicos, para lo que se establece un control de aforo en los accesos, además de incrementar las tareas de limpieza, higienización y desinfección del recinto, sobre todo de aquellos objetos que se intercambian entre las personas usuarias, como es el caso de escaleras o escobas. Recordemos además que, de forma excepcional, se mantendrá el horario de verano, de 8:00h de la mañana a 19:00h horas, de forma ininterrumpida.
Las recomendaciones de este plan de contingencia llegan incluso a las floristerías, puesto que se aconseja hacer lo antes posible los encargos para Todos los Santos, con flores artificiales y que los clientes pasen a recoger estos ramos de forma escalonada.
Medidas extra en Tavernes
Y en Tavernes de la Valldigna el ayuntamiento ha previsto una serie de medidas para garantizar la seguridad de los usuarios del cementerio municipal durante la Festividad de Todos los Santos. El consistorio vallero establecerá un control de accesos para evitar que se supere el aforo máximo marcado por las autoridades sanitarias e incrementará la vigilancia para evitar aglomeraciones en el interior del recinto.
Como novedad, este año los usuarios deberá de traer de casa los ornamentos ya preparados, con el fin de agilizar la estancia en el camposanto y facilitar la limpieza y desinfección del recinto. Como en años anteriores se ampliará el horario de visitas y será obligatorio el uso de la mascarilla sanitaria, guardar la distancia de seguridad y hacer uso de gel hidroalcohólico, que el ayuntamiento facilitará en diferentes zonas.