El ocio nocturno de Castelló estima unas pérdidas de de 700.000 euros por su cierre debido a la pandemia
Piden a las administraciones públicas que les permitan abrir las puertas y una línea directa de ayudas para rescatar a las empresas que están al borde de la ruina.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/THYCOESRJFJU5OOBFUVPK5KSRI.jpg?auth=471f9326636fb4a5dcf1e4472b1d1888251cec7c756542197497e94cab90ad8e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Sillas en la pista de baile de una discoteca / Joaquin Corchero - Europa Press - Archivo (Europa Press)
![Sillas en la pista de baile de una discoteca](https://cadenaser.com/resizer/v2/THYCOESRJFJU5OOBFUVPK5KSRI.jpg?auth=471f9326636fb4a5dcf1e4472b1d1888251cec7c756542197497e94cab90ad8e)
Castellón
El presidente de la asociación del Ocio Nocturno en Castellón, Carlos Trujillo, ha explicado a esta emisora que las discotecas y bares de copas de la capital de la Plana arrastran una media de 15.000 euros en pérdidas desde su cierre en marzo, lo que asciende a gastos de más de 700.000 euros en suministro, mantenimiento y alquileres en total.
Ante esta situación, reclaman al gobierno central y autonómico subvenciones directas y la autorización de prestar servicio con limitaciones.
El presidente de la asociación del Ocio Nocturno en Castellón, Carlos Trujillo
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Trujillo lamenta que las administraciones han estigmatizado y responsabilizado al ocio nocturno de los contagios de COVI-19, pero argumenta que a pesar de su cierre desde hace meses, siguen aumentando los casos positivos.
El presidente de la asociación del Ocio Nocturno en Castellón, Carlos Trujillo, sobre los contagios
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de la asociación de ocio nocturno de Castellón afirma que las discotecas y bares de copas pueden ser lugares tan seguros como cines o teatros si cumplen con las medidas de seguridad como la reducción del aforo, el control de los clientes o la constante desinfección de los espacios.