El Bierzo cierra la vendimia con 11'4 millones de kilos
Un 94% de la uva recogida consigue el sello de la D.O. Bierzo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DFCSMER6CRMPRINTYAGT6IFYWU.jpg?auth=d90dbab2edf088a286818817e2a15996f5a7d664fd49d1e4082565b97b50ec95&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La D.O. Bierzo cierra la vendimia / Radio Bierzo
![La D.O. Bierzo cierra la vendimia](https://cadenaser.com/resizer/v2/DFCSMER6CRMPRINTYAGT6IFYWU.jpg?auth=d90dbab2edf088a286818817e2a15996f5a7d664fd49d1e4082565b97b50ec95)
Ponferrada
Con 11'4 millones de kilos recogidos, la D.O. Bierzo ha dado el visto bueno a un 94'8% de la cosecha que, finalmente, se venderá con marchamo de calidad. El volumen de uva recogida es un 14% menos que la cosecha 2019 y casi un 10% menos a la media de los últimos cinco años.
La D.O. Bierzo ha sumado este año, por primera vez, las variedades estaladiña y merenzao y también la producción de tres de los 10 nuevos municipios reconocidos dentro del reglamento como son Sobrado, Torre del Bierzo y Toreno. También en este ejercicio está previsto que se elabore clarete con sello de calidad.
La vendimia de este año se ha prolongado entre el 24 de agosto y el 16 de octubre con una meteorología benigna con condiciones 'muy buenas' dado que los viticultores 'han ido vendimiando a medida que la uva iba madurando y se ha obtenido una calidad excepcional con un estado sanitario excelente', explican desde la D.O. Bierzo.
Vinos equilibrados
Con estos parámetros unidos a las temperaturas suaves y la disponibilidad de agua, la uva presenta un PH y una acidez 'muy buenos' lo que dará lugar a vinos equilibrados con marcado carácter varietal y una buena evolución a lo largo del tiempo.
Este año la floración se adelantó diez a los previsto, una situación que se combinó con tormentas esporádicas en junio y julio con algún foco de mildiu y daños de granizo. El inicio del envero comenzó este año entre el 14 y el 21 de julio, quince días antes que el año anterior.
Tampoco ha habido ningún caso de contagio por coronavirus durante los 2 meses en los que los jornaleros han participado en las labores de vendimia.
Por variedades
La mencía se mantiene como la variedad reina y con mayor volumen de kilos con 8.583.052 kilogramos seguida de la godello con 1.466.703 kilos. Las variedades Jerez, Malvasía y Doña Blanca aportan 504.811, 7.563 y 204.853, respectivamente mientras la garnacha tintorera cuenta con 46.403 kilos.
En cuanto a las que se estrena, la merenzao y la estaladiña, suponen 440 kilos y 438 kilos, respectivamente.
En el Bierzo hay 2.349 hectáreas inscritas de viñedo con 1.110 viticultores que reparten su producción en 72 bogedas.