Crueldad frente a la pobreza
La catedrática de Trabajo Social, María José Aguilar, lamenta las pocas ayudas del Ingreso Mínimo Vital que está concediendo el Gobierno
![Crueldad frente a la pobreza](https://cadenaser.com/resizer/v2/EGXRJL2MBNPOVMSP3QXJLPT3VU.jpg?auth=774808b018870dcd89ba5f509fc58e29477d894f084d2fd016b6d928abc6f1a6&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Crueldad frente a la pobreza
03:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Albacete
El pasado sábado fue el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, y en España sigue habiendo 12 millones de personas en riego de pobreza y exclusión. El 25% de la población, 1 de cada 4 personas. De ellos, un 28%, más de 2,1 millones, son niños y niñas. Son datos del INE de 2019 que no reflejan el impacto de la pandemia. Ese porcentaje de niños y niñas en situación de pobreza y exclusión ha subido a un 35% en 2020 y el riesgo en las familias monoparentales encabezadas por una mujer subirá hasta el 48%.
Justo ahora, en que es más necesario que nunca reconfigurar las rentas autonómicas para apoyar a las familias con hijos a las que no llega el Ingreso Mínimo Vital, el gobierno regional de García-Page, en un cruel gesto que demuestra no sólo que no tiene corazón, sino que tampoco tiene alma, acaba de dictar una Resolución que elimina el Ingreso Mínimo de Solidaridad a todas las personas que lo han solicitado durante el año 2020. Unas solicitudes que el propio gobierno decidió no tramitar ni resolver a la espera del IMV estatal, y que ahora archiva.
El gobierno regional se suma así a otras autonomías gobernadas por el PP, que -como Ayuso en Madrid- han aprovechado la entrada en vigor del IMV para suprimir de un plumazo las rentas mínimas autonómicas, en lugar de utilizar esos fondos para complementar el Ingreso estatal y cubrir las situaciones que éste no contempla, que no son pocas. La renta mínima regional en CLM era la más baja de España. Ahora, además de muy baja, será de imposible obtención, por muy en la miseria que alguien se encuentre.
En Albacete ha habido 6.695 solicitudes del IMV, de las cuales solo se han aprobado 50, se han denegado 262 y se están tramitando 483, de las otras 6.000 nada informa el ministro de Seguridad Social, que es de Albacete, por cierto. En Castilla-La Mancha, ha habido 36.934 solicitudes del IMV, se han aprobado 427, se han denegado 2.344 y se están tramitando 1.191. De las 30mil restantes nada sabemos.
Otros gobiernos, como Cantabria, acordaron con el Estado en junio el intercambio de datos para evitar el engorroso trámite de solicitud del IMV a las personas perceptoras de rentas mínimas. Otros gobiernos, como Canarias, modificaron sus leyes autonómicas de rentas mínimas para ajustarlas a la nueva situación, de manera que complementaran al IMV estatal, cubriendo situaciones que éste no contempla.
Por eso, hoy más que nunca, deberíamos apoyar con nuestra firma la iniciativa ciudadana europea por una renta básica incondicional. Nos va la vida en ello. Nos va la vida de más de 12 millones de personas.