La falta de financiación frena la vuelta del campamento militar de Montelarreina
Caja Rural de Zamora se mostró dispuesta este viernes a aportar el primer millón, pero que vuelva a ser operativo costaría entre 85 y 100 millones.

Entrada a las instalaciones del campamento Montelarreina / Cadena SER

Zamora
La Caja Rural de Zamora ha vuelto a ponerlo sobre la mesa de la actualidad de la provincia: Montelerreina. Lo ha hecho a raíz de su compromiso en la Asamblea General del pasado viernes, en la que se indicó que " la entidad pondría el primer millón de euros para que su retorno sea una realidad".
La vuelta a la actividad del campamento militar de Montelarreina es una vieja aspiración de toda la provincia. Si se hiciera una realidad, serían un importante impulso económico para la provincia y hasta de población, no solo por los militares, también pos sus familias y los trabajadores necesarios para su funcionamiento. Pero el gran problema es lo que costaría volver a ponerlo en marcha.
Según algunos cálculos, podría costar entre 85 y 100 millones de euros. Es lo que frena el deseo de descentralizar las unidades por parte del Ministerio, y lo que pone en duda lo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó en la pasada campaña electoral:“Montelarreina solo será realidad si es el PSOE quien gobierna"
La situación económica no es en estos momentos, precisamente, la ideal, pero es una aspiración a la que la provincia no puede darse el lujo de renunciar.
Este sábado, en las páginas de "El País", el periodista Miguel González escribía alguna de las claves para conocer la situación y las posibilidades de que la aspiración se convierta en realidad. Eso sí, con el ofrecimiento de Caja Rural, la primera piedra ya estaría colocada. Quedaría el resto, que no es poco.
Por su interés, dejamos aquí el enlace para aquellos que quieran conocer el artículo hoy publicado.