Sociedad | Actualidad
Coronavirus covid-19

Generalitat y Gobierno central negociarán crear corredores turísticos seguros con otros países europeos

La idea es unir zonas de la Comunitat Valenciana como Benidorm con países como Reino Unido sin necesidad de hacer cuarentena

El president de la Generalitat, Ximo Puig, en la presentación del programa 'Viatgem CV' / GVA

El president de la Generalitat, Ximo Puig, en la presentación del programa 'Viatgem CV'

Valencia

El president de la Generalitat, Ximo Puig ha anunciado este sábado que el Ministerio de Turismo se ha comprometido a negociar con el resto de países europeos la creación de corredores seguros con la Comunitat Valenciana. En concreto, el objetivo es crear un corredor turístico entre Benidorm y Reino Unido, principal mercado de la Costa Blanca, para considerar esta ciudad como una isla y que los turistas no tengan que hacer cuarentena.

El anuncio llega una semana después de que el Gobierno llegara a un acuerdo con Baleares y Canarias para establecer "corredores turísticos" con varios países europeos, que permiten la llegada y la salida de viajeros cumpliendo una serie de requisitos sanitarios. Es además uno de los proyectos del Consell para la reactivación turística después de la aprobación del bono viaje que bonificará hasta el 70% las estancias de valencianos dentro de la Comunitat. 

El objetivo es que sea "cuanto antes"

Puig ha confirmado que el viernes conversó con la ministra Reyes Maroto y que la cooperación entre Generalitat y Gobierno central empezará este mismo lunes. quiere tener listo el corredor cuanto antes porque recuerda que la incidencia acumulada del coronavirus en la Comunitat Valenciana es de las menores de España y muy similar a la de las Islas Canarias. Puig insiste en que "los corredores seguros tienen que formar parte de esta situación, y la Comunitat Valenciana tiene que estar porque se encuentra en mejores condiciones".

Ximo Puig: "Anit vaig tindre una conversa llarga amb la ministra i dilluns es pondrà en marxa el marc de cooperació"

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

De forma paralela, la Generalitat y el Ministerio también ampliarán la colaboración con municipios turísticos valencianos para convertirse en destinos sostenibles e inteligentes. De momento Benidorm y Gandia son las dos ciudades que están ya en este proceso.

Puig reconoce estar "preocupado" por la evolución sanitaria

Y sobre las restricciones que han entrado este sábado en vigor en Elche, Orihuela, Guadassuar y Onda: el president Ximo Puig ha reconocido estar preocupado por el ritmo de contagios en la Comunitat, aunque destaca que los brotes se están detectando muy rápidamente y la situación epidemiológica sigue siendo mejor que en el resto de España.

Ximo Puig: "La evolución del coronavirus no necesariamente tiene que ser buena"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

el president aclara eso sí que hay que seguir siendo muy prudentes y pone como ejemplo la situación de países como Francia, que hace semanas estaban mucho mejor que la Comunitat y ahora la pandemia está descontrolada. Defiende las restricciones en esos municipios ya que hay actuar antes para prevenir los confinamientos.

Adrián Sánchez

Adrián Sánchez

Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00