"Somos muchos los que vivimos en un estrés constante para pagar el alquiler o la comida"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/A7MSZHODZRNZ3NVIH7JCMGNWPI.jpg?auth=8984462690eb00a0230fb51883610d8ab4decaf62f748f623ef915c82c6e7a1c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
"Llevamos un mes muy difícil: nos pasamos todo el día pensando cómo pagar el alquiler, cómo comprar alimentos y cómo afrontar los gastos imprevistos". Es el grito de auxilio de una mujer que vive en València y recibe cada mes el apoyo de Cáritas para poder seguir adelante. Entre ella y su marido consiguen ingresar al mes menos de 500 euros, con los que tienen que pagar el alquiler, la comida y los gastos imprevistos de ellos dos y de su hija menor de edad.
Como ella son muchas las personas que sufren vulnerabilidad económica y social en la Comunitat Valenciana. Una situación que se ha agravado tras la pandemia y la crisis económica que ha conllevado. Esta mujer, por ejemplo, lleva varios meses buscando trabajo, igual que su marido, pero no consigue un contrato estable y la mayoría de faenas que encuentra están relacionadas con la economía informal.
"Necesitamos que los asistentes sociales se pongan en nuestra piel"
Uno de los problemas más importantes que se encuentra es la falta de empatía por parte de las administraciones públicas a las que va a pedir ayuda. Los servicios sociales, explica, les tratan como números y no escuchan sus problemas y sus peticiones.
El tiempo de espera para recibir las ayudas es otra de las reivindicaciones. La familia fue al Ayuntamiento a pedir ayuda por un problema odontológico de la hija pequeña, que costaba 700 euros que no podían pagar. Los servicios sociales explicaron a la familia que tendrían que estudiar su caso y no le concederían la subvención hasta que pasaran varios meses, lo que suma tensión a una familia que tiene difícil pagar los gastos ordinarios.
A las administraciones públicas les manda dos mensajes: el primero, que entiendan que cuando alguien pide ayuda urgente es porque la necesita ya y, sobre todo, que tengan más empatía y se pongan en la piel de las personas más vulnerables.
![Adrián Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/361977c9-3dd0-4673-8e9b-6824c8679683.png)
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....