Hoy por Hoy MálagaHoy por Hoy Málaga
Actualidad
ARQUEOLOGÍA

Restos encontrados en Pizarra explicarían el paso del mundo antiguo a la época medieval

Restos arqueológicos en la sierra de Pizarra / Cadena Ser

Restos arqueológicos en la sierra de Pizarra

Málaga

La Sierra de Gibralmora, en el término muncipal de Pizarra en el Valle del Guadalhorce, alberga dos yacimientos arqueológicos de interés científico y patrimonial, que colocaría a esta localidad malagueña en el mapa de las investigaciones internacionales para explicar la transición del mundo antiguo a la época medieval. Por un lado ha aparacecido una necrópolis prehistórica situada en la zona conocida como Fuente Luna con una decena de tumbas de la Edad de Bronce. Por otro una ciudad medieval a pocos kilómetros del primer yacimiento, en el sitio llamado Castillejos de Quintana. La Junta de Andalucía ya protege estos enclaves y muy pronto serán declarados Bien de Interés Cultural, según explica en la radio Virgilio Martínez, coordinador de los trabajos y doctor en Historia Medieval de la Universidad de Málaga

Restos encontrados en Pizarra explicarian el paso de la Prehistoria a la Edad Media

10:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El área en la que se ubica el yacimiento ha estado densamente poblada desde la antigüedad, abarcando una amplia secuencia cronológica, desde el Calcolítico hasta la Edad Media. El ayuntamiento de Pizarra ya ha creado la marca 'Castillépolis' para revalorizar estos yacimientos y planea un parque arqueológico con perspectivas turísticas en plena sierra

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00