La importancia del producto y la alimentación a análisis en Bata, Bota e Bits
El catedrático Jesús Simal nos explica los trabajos que le han llevado a ser uno de los investigadores más citados del mundo

Detalle de sacos con legumbres en uno de los puestos de alimentación en el Mercado de Santa María de la Cabeza en Madrid. / David Fernandez (EFE)

Vigo
Este viernes hemos tenido un nuevo capítulo de Bata, Bota e Bits. Una ventana abierta para conocer la labor de los principales investigadores de nuestra Universidade de Vigo. En esta ocasión hemos podido hablar con Jesús Simal, catedrático del Grupo de Investigacións Agroalimentarias e Alimentarias y que, recientemente, ha sido reconocida su labor de más de 30 años con la Medalla da Real Academia Galega de Ciencias. Aprovechando que se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, nadie mejor que un experto como Jesús Simal para dar buenos consejos, para explicar cómo es y en qué consiste una buena alimentación y también para contarnos aquellos trabajos suyos que le han llevado directamente a la principal lista en importancia de investigadores más citados del mundo.