La preocupación por el cambio climático en Gipuzkoa pasa del 28 al 46 %
El 46 % de los guipuzcoanos se muestran "muy o extremadamente" preocupados por el cambio climático, frente al 28 % que manifestaba esa sensibilidad por la modificación del clima en 2017.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDFBOCTVWRLBRDWD2OHR3EXZ4Y.jpg?auth=d9744ba048c86e4d39af060209bbd6a440e8dc94476be32e80bb53f088e56004&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El 47 % de los ciudadanos guipuzcoanos afirma que tiene "poco o nulo conocimiento" sobre las medidas para detener el cambio climático / CADENA SER
![El 47 % de los ciudadanos guipuzcoanos afirma que tiene "poco o nulo conocimiento" sobre las medidas para detener el cambio climático](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDFBOCTVWRLBRDWD2OHR3EXZ4Y.jpg?auth=d9744ba048c86e4d39af060209bbd6a440e8dc94476be32e80bb53f088e56004)
Gipuzkoa
El diputado de Medio Ambiente de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, y la directora foral de este ámbito, Mónica Pedreira, han presentado este viernes los resultados de la Encuesta de Percepción de la población de Gipuzkoa en relación al Cambio Climático en la primera reunión del grupo promotor de la “Liga Ciudadanos comprometidos por el clima”.
La encuesta, realizada sobre una muestra de 600 entrevistas, refleja que en los dos últimos años el porcentaje de personas que se consideran preocupadas o muy preocupadas por el clima ha subido en un 60 %.
Asimismo revela que el 69 % asegura tener "mucha o bastante información" sobre las causas y consecuencias del cambio climático, mientras el 47 % afirma que tiene "poco o nulo conocimiento" sobre las medidas para detenerlo, ha informado la institución foral en un comunicado.
El 85 % de los encuestados manifiesta haber tomado personalmente alguna medida para luchar contra el cambio climático como separar la basura, evitar el consumo de artículos desechables, comprar electrodoméstico eficientes, priorizar el comercio local, apostar por productos locales y el transporte público, así como informarse sobre el ahorro de energía.
La iniciativa "Liga de ciudadanos comprometidos por el clima", que se desarrollará a lo largo de 2021, tiene por objetivo implicar a la ciudadanía, las asociaciones y los ayuntamientos de Gipuzkoa en la apuesta por cambiar los hábitos y lograr que los municipios tengan un menor impacto sobre el clima.
Con esta finalidad, se lanzará un reto en el que competirán grupos de ciudadanos y al final del proceso se reconocerá a los tres municipios que hayan conseguido un mayor número de acciones destinadas a disminuir las emisiones.
El reconocimiento consistirá en tres premios del Departamento de Medio Ambiente dotados con 40.000, 20.000 y 10.000 euros, respectivamente, a los municipios.
La convocatoria se hará pública a principios del año 2021 y en diciembre se desvelarán los tres grupos y municipios ganadores.