Al Paso, un proyecto pionero de terapias con caballos para menores en situación de desprotección
Las asociaciones Xilema y Equitén lanzan un proyecto que "ofrecen alternativas a las terapias habituales"
Terapia pionera con caballos para menores en situación de desprotección (16/10/2020)
16:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El caballo como vehículo para ayudar a menores en situación de desprotección y dificultad social es la razón de ser del proyecto “Al paso” puesto en marcha por la entidad Xilema junto a Equitén, especializada en Psicoterapia Asistida con Caballos. Un proyecto pionero en el que van a participar ocho menores procedentes de los hogares funcionales del programa de Acogimiento Residencial Básico (ARB).
Itziar Aranguren es de Xilema: "Desde Xilema nos parecía interesante poder ofrecer alternativas al trabajo terapéutico habitual o complementarlo con una terapia innovadora. Y es que, frente a otras terapias tradicionales, esta terapia ofrece la ventaja de realizarse al aire libre, en contacto con los animales y en un entorno relajado, en la naturaleza", afirma.
Belén Jaurrieta es de Equitén y cree que este animal tiene beneficios: "Actúa como una fuente de motivación, ellos tienen más motivación y se crea un vínculo con el caballo, un vínculo de cuidado, de cariño y de responsabilidad", asegura.
Los menores a los que va dirigido este proyecto cuentan con edades comprendidas entre los 6 y los 18 años. Son menores que han sufrido situaciones de desprotección a diferentes niveles. La mayoría proviene de entornos carentes de cuidados básicos y atención emocional, de ambientes desorganizados y de familias con dificultades para establecer vínculos seguros.