Actualidad
Medio ambiente

Sant Josep reclama al Consell que dé los últimos pasos para que los senderos de ses Salines sean una realidad

Supondría, entre otras cosas, eliminar cerca de cinco kilómetros de cableados aéreos

Josep Marí Ribas, primer edil / Ayuntamiento de Sant Josep

Josep Marí Ribas, primer edil

Sant Josep de sa Talaia

El alcalde de Sant Josep, Josep Marí Ribas, ha mostrado su preocupación ante la posibilidad de que el Consell de Ibiza pueda "dejar perder" los fondos estatutarios comprometidos por el proyecto de senderos naturales en el interior del Parque Natural de ses Salines.

Marí Ribas ha recordado que este proyecto, de 1,8 millones de euros, se ha puesto sobre la mesa «en cada encuentro que hemos mantenido con los representantes de la institución insular en lo que llevamos de legislatura, y siempre hemos insistido en el riesgo de que se agotara el plazo que todos sabíamos que existía para poder llevarlo a cabo», como ha recordado en su comparecencia semanal a través de las redes sociales, "porque esta es una inversión que consideramos estratégica para poner en valor este entorno y su protección».

El primer edil ha recordado que este es un proyecto «que ha llevado mucho tiempo de planificación y que ha sido especialmente complicado de tramitar para que se requerían permisos de varias administraciones, incluso de la Demarcación de Costas». Por ello, ha insistido en que sería «lamentable que todo este esfuerzo se hubiera desperdiciado cuando estamos tan cerca de la meta para poder convertir en realidad».

A día de hoy, "el Consell está en condiciones de poder licitar las obras necesarias y ha mostrado su convencimiento de que Madrid no retirará su compromiso de inversión si se llega a adjudicar el proyecto». «Lo más complicado era tener todos los permisos, ya se consiguió hace unos meses y lo que nos preocupa es lo poco que se ha avanzado desde entonces», ha manifestado, recordando que esta preocupación ya se trasladó a la institución insular el pasado mes de septiembre.

Marí Ribas ha señalado que la inversión prevista prevé adecuar una laguna natural para la nidificación de aves, adecuar un senderos de unos cuatro kilómetros para pasear de Sant Francesc hasta la cima Corb Marí pasando por la Torre de sa Sal Rossa y soterrar los tendidos aéreos de todo este recorrido, lo que supondría eliminar cerca de cinco kilómetros de cableados aéreos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00