Política | Actualidad
Marea Atlántica

La 'Oficina dos dereitos' de Marea Atlántica ha recibido 120 solicitudes de ayuda desde julio

Las principales consultas recibidas en la oficina han sido sobre viviendas y ayudas económicas

María García / Marea Atlántica

María García

A Coruña

La Oficina dos dereitos que ha puesto en marcha la Marea Atlántica ha recibido 120 solicitudes de ayuda desde su creación el pasado mes de julio. Se trata de un punto de información y asesoramiento gratuito sobre ayudas y recursos públicos para personas en vulnerabilidad que se encuentra en el local de la Marea, la plaza del Humor.

Ha habido comparecencia informativa de la portavoz María García justo tras la reaparición del exalcalde Xulio Ferreiro en un acto público, la manifestación de los trabajadores de Alu Ibérica. "Xulio dende que deixou a alcaldia seguiu traballando, cremos que ten moito capital político e tamén experiencia e unha enorme preocupación polo que está pasando na cidade. O desmantelamento industrial é un deses grandes porblemas e onte quixo aportar o seu graniño de area, temos o pracer de poder contar con él neste momento e seguro que poderemos seguir facendo no futuro", señaló María García.

Las principales consultas recibidas en la oficina han sido sobre viviendas y ayudas económicas. Los principales problemas denunciados, los problemas de brecha digital y las listas de espera para acceder a servicios. María García asegura que la colaboración de Ferreiro con Marea es continua y espera que sea más visible a partir de ahora: "Xulio dende que deixou a Alcaldía seguiu traballando, cremos que ten moito capital politico e experiencia e unha enorme preocupación polo que está pasando na cidade, o desmantelamento industrial e é un dese grandes problemas e onte quixo aportar o seu graniño de arena, temos o pracer de poder contar con él neste momento e seguro que poderemos seguir facendo no futuro".

A comienzos de mandato el gobierno socialista aumentó los sueldos de los concejales, los de la Marea siguen cobrando lo que marca su código ético. Con el dinero restante financian esta iniciativa que ofrece 12 horas semanales de servicio con cita previa a través del correo dereitos@mareatlantica.org y el teléfono 604 086 724.

En la presentación, María García ha señalado que se trata de una iniciativa que nace del "compromiso" de la organización "con la justicia social y la defensa de los derechos". "Algo que se demuestra con hechos, no con retórica".

"El PSOE subió el sueldo de los cargos políticos a inicios del mandato, pero en la Marea Atlántica seguimos cobrando dentro de loslímites de nuestro código ético y el resto va para financiar iniciativas sociales como ésta", ha sentenciado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00