Política | Actualidad
Ayuntamiento Valencia

Medidas y restricciones por el coronavirus en los cementerios de València para Todos los Santos

El Cementerio General se estructurará en seis zonas de acceso separado y la EMT incrementará el servicio en un 50% respecto al año pasado

El concejal de Cementerios, Alejandro Ramón, en la presentación del dispositivo de Todos los Santos / Ayuntamiento de València

El concejal de Cementerios, Alejandro Ramón, en la presentación del dispositivo de Todos los Santos

Valencia

Las concejalías de Cementerios y de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València han reforzado este año el operativo especial de Todos los Santos en el marco de las exigencias y pautas derivadas de la pandemia de la covid-19. Los responsables de las dos áreas, el concejal Alejandro Ramón, y el concejal Giuseppe Grezzi, respectivamente, han presentado este jueves el dispositivo, y han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que realice las visitas a los cementerios "de manera escalonada", para evitar aglomeraciones.

La principal novedad de la celebración este año afecta al Cementerio General, que se dividirá en sectores, entre los días 24 de octubre y 2 de noviembre, con accesos separados e independientes cada uno, de manera que se pueda garantizar que no se supera el aforo máximo establecido por las autoridades sanitarias.

La necrópolis se compartimentará en 6 grandes zonas independientes, y se instalará un contador automático digital de visitas en cada uno de los accesos. De esta manera, se podrá controlar en todo momento el aforo de cada zona y, si en un momento dado se llega al límite, se paralizará la entrada a ella hasta que no se asegure la distancia de seguridad recomendada por las autoridades sanitarias. Los aforos máximos de cada zona se han establecido en función de la superficie de estas.

Así lo ha explicado el concejal de Cementerios y Servicios Funerarios, Alejandro Ramón, quien ha instado a la ciudadanía a no prolongar innecesariamente los tiempos de estancia dentro de los recintos. El edil ha subrayado que "ante la previsión de la tradicional gran afluencia de visitantes a los cementerios municipales, el Ayuntamiento va a acometer un esfuerzo muy importante en medios humanos y materiales para cumplir con el protocolo de medidas sanitarias propuestas por la Consellería de Sanitat".

Para ello, desde Cementerios se ha reforzado la plantilla habitual de los recintos con 46 operarios más (lo que supone un incremento del 105% respecto a otros años); y asimismo se prevé instalar dosificadores de gel en todas las puertas; se colocarán más de 400 carteles informativos en todos los cementerios; se instalarán 20 contadores digitales para el control del aforo; y se ubicarán 250 metros de vallado delimitador de zonas y accesos.

En cuanto a los cementerios periféricos (Benimámet, Cabanyal, Campanar, Grao, Massarrojos y El Palmar) solo será necesaria la diferenciación de accesos y salidas, dado que su tamaño es más reducido.

Dispositivo de la EMT

Por su parte, el delegado de Movilidad Sostenible y presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, ha expuesto también el refuerzo del transporte público para estos días. La EMT reforzará las líneas 9, 10, 18 y 99 desde el 24 de octubre hasta el 1 de noviembre con un incremento del 50% del servicio respecto al año pasado "teniendo en cuenta las necesidades actuales de la pandemia", ha explicado el concejal, quien ha añadido que "además, personal de EMT controlará el acceso a los autobuses en el Cementerio para garantizar que se respetan las medidas de seguridad".

En previsión de que los desplazamientos se intensifiquen especialmente el fin de semana del 31 de octubre y el 1 de noviembre, la EMT duplicará el servicio que ofrece un fin de semana habitual. Y asimismo, estos dos días pondrá en servicio una línea lanzadera con un recorrido especial desde el centro urbano (calle del Periodista Azzati) hasta el Cementerio General, mientras el día de Todos los Santos otra línea conectará el tanatorio con la ampliación del cementerio.

A todo ello se sumará un equipo de informadores a pie de calle, que se localizará en los intercambiadores, en el entorno de la plaza del Ayuntamiento, en la entrada principal al cementerio y en el acceso al tanatorio municipal. Además, se colocarán carteles informativos en las paradas, se reforzará el servicio de la Oficina de Atención a la Ciudadanía y se informará a través de las redes sociales.

Mapa zonificado del Cementerio General de València

Mapa zonificado del Cementerio General de València / Ayuntamiento de València

Mapa zonificado del Cementerio General de València

Mapa zonificado del Cementerio General de València / Ayuntamiento de València

Cementerio General

6 grandes zonas independientes, con entradas y salidas diferenciadas y un aforo total de 73.781 personas:

- ZONA 1 (Aforo 13.083): Secciones 4ª Esq, Civil, 6ª Esq, 7ª Esq y 18ª

- ZONA 2 (Aforo 19.565): Secciones 1ª, 2ª completas, 3ª Esq, 5ª Esq, 8ª Esq, 10ª, 11ª, 13ª, 14ª y cementerio musulmán antiguo.

- ZONA 3 (Aforo 16.127): Secciones 3ª Dcha, 4ª Dcha, 5ª Dcha, 7ª Dcha, 8ª Dcha, 9ª Dcha, Neutro, 12ª, 15ª, 16ª y 17ª

- ZONA 4 (Aforo 15.765): Sección 19ª

- ZONA 5 (Aforo 6.291): Sección 20ª

- ZONA 6 (Aforo 2.950): Sección 21ª, cementerios judío y musulmán.

Otros cementerios (Total aforo 11.365 personas)

- Benimaclet (Aforo 1.519)

- Cabanyal (Aforo 5.936)

- Campanar (Aforo 1.965)

- Grao (Aforo 1.028)

- Massarrojos (Aforo 494)

- Palmar (Aforo 423)

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00