El Puerto de Sevilla licita una nueva terminal de mercancías en la Dársena del Cuarto
El proyecto de la concesión del espacio busca el crecimiento del fondeadero sevillano hacia el extremo sur

undefined
Sevilla
La Autoridad Portuaria de Sevilla ha sacado a licitación la construcción de una nueva terminal en la Dársena del Cuarto como punto de inflexión en su objetivo de crecimiento hacia el extremo sur. Las ofertas de los licitadores se presentarán hasta el próximo 16 de diciembre y el Consejo de Administración del puerto sevillano lo dilucidará en febrero del próximo año, fecha en la que podrían comenzar las obras. Este proyecto de muelle polivalente para todo tipo de tráficos será una inversión privada de alrededor, como mínimo, de 4.000.000 de euros. La oferta excluye que en este pantalán se ubiquen tráfico de contenedores y contenedores rodados.
El adjudicatario de estas nuevas instalaciones deberá contar con 20.000 metros cuadrados en funcionamiento antes de los próximos seis años. Es una cifra indispensable para su concesión y, además, se permitirá su expansión hasta los 145.000 metros cuadrados. En total, el plazo de explotación será de 50 años.
La inversión inicial cubrirá, al menos, la construcción de un atraque y de la infraestructura necesaria para que pueda operar, cuando menos, un buque de 120 metros de eslora y 8 metros de calado operativo. En esta partida a invertir no se contempla la propuesta para dotar a la terminal de maquinaria y equipos. La ubicación del nuevo pantalán cuenta con acceso directo a la SE-40 y al anillo ferroviario, por lo que cuenta con cualidades multimodal.
Rafael Carmona, presidente Autoridad Portuaria Sevilla
02:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El pliego de prescripciones establece un mínimo para el movimiento de mercancías en la terminal de 250.000 toneladas al año y, en caso de que la oferta incluya la construcción de naves, el mínimo se fija en 10 toneladas por metro cuadrado en cada ejercicio anual.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, ha destacado la importancia de la licitación en aras de la consecución del crecimiento sur del fondeadero. "Hoy es un día muy significativo para el Puerto de Sevilla ya que hemos aprobado uno de los proyectos clave en nuestra estrategia y que dará forma al Puerto del siglo XXI. La nueva terminal del Cuarto impulsará el crecimiento del Puerto, dotándolo con más capacidad de infraestructuras y permitirá el traslado de la actividad comercial hacia el sur, dejando espacio para los desarrollos más urbanos puerto-ciudad", ha explicado Carmona.
Rafael Carmona, en declaraciones a los periodistas
02:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Metalia llega a Astilleros
El Consejo de Administración del Puerto de Sevilla ha dado luz verde a la concesión administrativa de unos espacios de 7.670 metros cuadrados en el Polígono Industrial de Astilleros a Metalia Estructuras, Cubiertas y Montajes S. L.
Nuevo servicio feeder a Canarias
Además, el Consejo ha conocido el nuevo servicio que Boluda Lines implementará a partir de diciembre para aumentar las conexiones entre el Puerto de Sevilla y el archipiélago canario. La línea incluye un servicio feeder marítimo que conectará diariamente el Puerto de Sevilla con el de Cádiz y potenciará las conexiones terrestres del puerto hispalense con el resto de la península.
Apoyo a la Comunidad Portuaria
El Consejo ha ratificado el segundo paquete de medidas económicas que minimizan el impacto del Covid-19 en las empresas de la comunidad portuaria de Sevilla. Cinco empresas más han sido las beneficiarias de las reducciones. En total, ya son 10 empresas las que se han acogida a estas medidas.