Economia y negocios | Actualidad

Medina del Campo cede composteras a sus vecinos

Con el objetivo de reciclar y reducir residuos arranca este proyecto impulsado desde Medina21

El Ayuntamiento repartirá composteras a los vecinos interesados de Medina del Campo / Cadena Ser

El Ayuntamiento repartirá composteras a los vecinos interesados de Medina del Campo

Medina del Campo

El Ayuntamiento de Medina del Campo se propone como reto incrementar la producción de compost de calidad fomentando la separación en el hogar de los biorresiduos domésticos para transformarlos posteriormente en abono vegetal. Este proyecto se enmarca en el Programa formativo sobre compostaje del Plan Estatal de Prevención de Residuos y en el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) 2016-2022, y cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León.

Alrededor del 45% de los residuos domiciliarios que se generan en Medina del Campo, son restos de alimentos y de jardinería, por lo que el impulso de este programa contribuirá a solucionar casi la mitad de los problemas que generan los residuos que se producen en los hogares. Para ello, el Ayuntamiento cederá las composteras domésticas, sin coste alguno, mediante un contrato de cesión. Su ubicación podrá realizarse en viviendas que posean un espacio privado al aire libre donde situarlas (jardín, patio, corral), mientras que las composteras comunitarias podrán ubicarse en comunidades de vecinos o edificios públicos.

Los encargados en participar en este proyecto tienen una cita el jueves 22 con la jornada informativa on-line en la que se explicará el programa. Además, quienes participen, contarán con material divulgativo y un servicio de atención permanente según ha explicado José Luis Yustos es el director de la consultoría a21soctenible que coordina el proyecto.

Un buen compost puede sustituir perfectamente al uso de abonos y fertilizantes químicos, contribuyendo a evitar la contaminación que estos últimos pueden generar en aguas y suelos. El compost es un abono orgánico natural que se usa en agricultura, jardinería y en restauración de suelos para control de la erosión.

El Ayuntamiento cuenta con 100 composteras individuales y 15 comunitarias que pueden ayudar a reducir los residuos y con ello el coste que se paga por la recogida de los mismos. Los interesados en participar se pueden inscribir en la jornada del día 22, a las 19.00 horas, a través de la plataforma medinashopping o la web empleomedina.com. A partir de esa convocatoria se irán explicando todos los pasos a seguir.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00