Hora 14 EldaHora 14 Elda
Actualidad
Proyectos investigación

Los alumnos del IES La Mola de Novelda constatan en un estudio la presencia de Fartet en el río Vinalopó

Se localizaron diferentes poblaciones en varios tramos del río, un pez en peligro de extinción

Reconocimiento del Ayuntamiento Novelda al IES La Mola / Ayuntamiento Novelda

Reconocimiento del Ayuntamiento Novelda al IES La Mola

Elda

El Ayuntamiento de Novelda, a través de la concejalía de Medio Ambiente, ha querido reconocer públicamente el trabajo realizado por alumnos del IES La Mola en el río Vinalopó que ha constatado la presencia, en estado salvaje, del Fartet, un pez endémico de la zona en peligro de extinción.

Un estudio realizado por el departamento de Física y Química del instituto, con alumnos de 4º ESO, 1º de Bachillerato y FPB de Agrojardinería que ha evidenciado la presencia de esta especie en riesgo de desaparición en varios puntos del tramo alto del río Vinalopó, zona incluida en el futuro Paraje Natural Municipal dels Clots de la Sal y el Monte de la Mola.

El estudio mediambiental desarrollado por alumnos del IES La Mola, tutorados por profesores del centro durante el curso 2019-2020, se centró, en el análisis de la situación físico química del río, la determinación de la calidad de sus aguas, así como en la identificación de macrovertebrados y vegetación ribereña. Fue en esta fase cuando se localizaron diferentes poblaciones de Fartet en varios tramos del río, un hallazgo que fue comunicado a la Conselleria de Medio Ambiente que confirmó que se trataba del Fartet de interior, una subespecie con alto riesgo de desaparición. Carlos Sancho, profesor de Agrojardinería ha afirmado que es necesario invertir en medio ambiente.

Carlos Sancho, profesor de Agrojardinería del IES La Mola de Novelda, ha afirmado que es necesario invertir en medio ambiente.

01:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Fartet, un pequeño pez endémico de la Península Ibérica que fue abundante en las comarcas del Vinalopó, se catalogaba como extinto en la zona y por ello goza de una especial protección en Novelda, donde no existía referencia de su presencia en estado natural en los últimos 40 años. Es por ello que en 2013 el ayuntamiento inició un proyecto de localización de Fartet en antiguos sistemas de riego de la población (balsas y acequias) que permitió el hallazgo de varias poblaciones que fueron trasladadas a la Balsa de Estudio, Difusión y Recuperación del Fartet construida en la cantera de La Mola con el objetivo de asegurar su supervivencia en el municipio y permitir, en el futuro, su reintroducción en el río Vinalopó.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00