La Diputación pacta con la UNED la recuperación de la raza Mantequera Leonesa
Arranca el estudio genealógico para recuperar esta raza bovina autóctona del Bierzo y la Montaña de León

Los estudios durarán unos cuatro años / Asociación raza bovina mantequera

Ponferrada
La Diputación pone en manos de la UNED la recuperación de la raza Mantequera Leonesa, una vaca autóctona, que tenía su función en la producción de leche. Esta cabaña ocupaba mayoritariamente las zonas de montes y pastos del Norte y Oeste de la provincia, por eso, la institución ha presentado un proyecto cuantificado en 24.000 para descifrar el árbol genealógico de esta especie, una tarea que necesita de unos cuatro años de estudio y que buscará la repoblación en cuatro zonas de la provincia: Bierzo Alto, Bierzo Oeste, La Robla y la Montaña de León, indica el vicepresidente de la Diputación para el Bierzo, Alider Presa.
El interés en la recuperación de la raza se basa en las posibilidades de desarrollo ganadero para utilizar las grandes superficies de pastos, un proyecto que como decimos a través del consorcio de la Uned se ha presentado también a la carpeta de subvencionables de los fondos de Transición.