Mitadiel anuncia mejoras sanitarias para Roa a corto plazo
El Gerente Regional de Salud asegura que el centro de salud contará con 10 médicos el 26 de octubre y los concursos de traslados no serán efectivos hasta marzo de 2022
Roa
El gerente regional de Salud anuncia importantes mejoras a corto plazo para el entorno sanitario de Roa. Manuel Mitadiel mantenía este jueves una reunión telemática con representantes de La Horra, Guzmán y Sotillo de la Ribera, tres municipios que habían solicitado una reunión con la consejera para buscar soluciones a las carencias de la atención en esta zona rural. En este encuentro les ha asegurado que se van a cubrir las cuatro plazas que están ahora en el aire y que el día 26 de octubre habrá en el centro de salud raudense diez médicos de cupo.
Una de las medidas para evitar que se produzca este vacío en la atención sanitaria de esta zona es posponer hasta marzo de 2022 la toma de posesión de la plaza de los médicos que las han logrado en el último concurso de traslados, explica Lourdes Núñez, concejal de Sotillo de la Ribera. “Nos parece bien siempre y cuando no en otro concurso no se nos vayan otros médicos y entonces vamos a tener el mismo problema”, comenta esta edil.
El área de salud de Roa lleva funcionando en las últimas semanas con cuatro facultativos para los 28 pueblos, después de que otros cinco hayan pedido el traslado para ocupar otros puestos más ventajosos. Por eso SACyL comunicó en una circular a los consultorios de esta zona motivado la suspensión hasta el 13 de octubre de las agendas (presenciales o no presenciales) de atención programada. Las de enfermería ya se han podido recuperar, pero hay muchos municipios que todavía no disponen de consulta de medicina.
En esta reunión se ponía de manifiesto las dificultades que entraña contactar con el centro de salud de Roa para solicitar atención médica, una cuestión que la Gerencia está intentando solucionar con refuerzos en la administración. “Nos han dicho que lo estaban intentando solucionar, que habían puesto refuerzo en administración y que tenían un call center para poderlo coordinar, pero los vecinos manifiestan que es imposible coger cita, entonces nosotros ya les hemos avisado de que este problema existe y esperamos que te lo solucionen cuanto antes”, añade Núñez.
Ya la semana pasada, David Colinas, alcalde de Roa, estuvo atento y ocupándose de contactar con autoridades sanitarias para reivindicar una rápida solución a las deficiencias en el área de salud de Roa. Al conocer el proceso del concurso de traslados de médicos y la posible baja de una pediatra, comunció con Atención Primaria y habló con la directora médica para conocer qué medidas se iban a adoptar. Colinas aseguró en la Cadena SER que "me ha transmitido tranquilidad porque las plazas se van a cubrir. Eso es lo que me ha dicho ante mi preocupación y autorizado estoy además para hacerlo público en vuestro medio. Las conversaciones con la propia Consejería de Sanidad van por buen camino para resolver la siotuación que tenemos".
David Colinas fue meridianamente contunde en su mensaje de que "la ditectora médico me asegura que tenemos que estar tranquilos, que han estado reunidos con la Consejería de Sanidad y que se va a dar solución a la situación sanitaria en el medio rural".