'Yo me vacuno, ¿y tú?', la nueva campaña de vacunación contra la gripe con más de 100.000 dosis en Albacete
El 14 de octubre comenzó la campaña de vacunación contra la gripe, con más de 100.000 dosis distribuidas en Albacete, que este año tiene como prioridad a las personas mayores y el personal sanitario

Presentación de la campaña de vacunación contra la gripe 'Yo me vacuno, ¿y tú?' / Cadena Ser

Se trata de la primera campaña de vacunación que se desarrolla en el contexto de una pandemia mundial, lo que ha obligado a adelantarla prácticamente un mes, con el fin de minimizar sus consecuencias. Así lo han explicado Blanca Hernandez, delegada provincial de sanidad.
Está dirigida sobre todo a personas mayores de 65 años y al personal sanitario, grupos en los que se espera alcanzar una cobertura de vacunación del 75%. También está indicada para embarazadas y personas con patologías previas, así como personal de servicios esenciales.
Este año se ha aumentado el volumen de vacunas adquiridas en casi 100.000 más, con 420.000 dosis en la región, de las que 101.700 se distribuirán en nuestra provincia. Otilia Gómez, responsable de enfermería de Atención Primaria de la GAI de Albacete, ha insistido en que "la vacuna es la mejor herramienta de la enfermedad, y más en este momento de coexistencia con la COVID-19".
La vacunación se realizará en los centros sanitarios con cita previa, que ya se puede solicitar a través del teléfono o de la página web del SESCAM. Insisten en la necesidad de que este año más que nunca la población acuda a vacunarse. Hemos salido a la calle para comprobar si la gente tiene pensado vacunarse o si por el contrario, son más reticentes.