Ocio y cultura

Suspendido el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria por la pandemia

El Ayuntamiento trabaja en realizar actos que, a lo largo de 2021 y en la medida en que la situación sociosanitaria lo permita, mantenga viva la esencia de la fiesta

Ayuntamiento de LPGC / Ayuntamiento de LPGC

Ayuntamiento de LPGC

Las Palmas de Gran Canaria

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria suspende la celebración del programa oficial de fiestas hasta 2022. Así lo ha comunicado la concejala Inmaculada Medina a los distintos representantes de los colectivos implicados, después de haberse visto con cada sector a lo largo del verano.

“La incertidumbre generada por la evolución de la pandemia es incompatible con la previsión y el trabajo previo que requiere un evento de la envergadura del Carnaval” explicó Medina, quien señaló que no va a generar falsas expecta-tivas ante una realidad incierta. Según señala en un comunicado el consistorio capitalino, a las dificultades a las que se están enfrentado los grupos y colectivos al no poder reunirse o encontrar patrocinios se suman los inconvenientes derivados de la preocupación y medidas para frenar el avance de la crisis sociosanitaria, entre otros, la imposibilidad de contar con un margen de tiempo para disponer de permisos que garanticen la celebración de actos.

Sin perder de vista que el Carnaval es parte de la identidad de los vecinos de la capital grancanaria, un fenómeno socio cultural, un destacado productor turísti-co y motor económico, la concejala adelantó que aunque no haya Carnaval al uso, a partir de estos momentos el equipo de trabajo se centrará en el diseño de una serie de actos que, siempre que la evolución de la pandemia lo permita, mantenga viva la esencia de la fiesta, a lo largo de 2021, y genere oportunida-des para los agentes del Carnaval.

Asimismo, en el marco del encuentro, Inmaculada Medina recordó que tal y como afirmó el pasado mes de junio, “las decisiones hay que tomarlas desde la responsabilidad y, hoy por hoy, no podríamos convocar ningún acto que impli-que aglomeraciones: ni cabalgatas, ni fiestas de días, ni galas multitudinarias, ni noches de Carnaval. Carnaval tendría que desinfectar todos los elementos que se compartan sobre el escenario, respetar las distancias, los límites de personas en espacios cerrados como Miller y una serie de medidas que hacen imposible la celebración del Carnaval que conocemos”, a lo que añadió “no vamos a intentar hacer una fiesta en la que no se garantice el respeto a las medidas de prevención y seguridad y no vamos a hacer un Carnaval con res-tricciones, porque esa no es nuestra fiesta”.

En aras a la responsabilidad y por respeto a todos los afectados y personas que trabajan por y para el Carnaval, la concejala apuntó que esta decisión no puede aplazarse ni esperar por previsiones de panoramas más alentadores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00