La jueza que investiga a Isofotón pide las actas de los consejos de Gobierno de 2005 a 2015
Se trata de consejos de Gobiernos presididos por Chaves, Griñán y Díaz

Imagen de la empresa malagueña Isofotón / Europa Press

Sevilla
Siguiendo el mismo camino de la jueza Mercedes Alaya, otra magistrada de Sevilla, la que investiga a la empresa de placas fotovoltaicas Isofotón pide, a instancias de la Fiscalía Anticorrupción, las actas de todos los consejos de Gobierno que se han celebrado durante una década, entre 2005 y 2015 en Andalucía. En esos años pasaron por el Gobierno andaluz tres presidentes socialistas, Manuel Chaves, José Griñán y Susana Díaz.
En una providencia, fechada este martes, la magistrada Patricia Fernández, solicita los documentos a la consejería de Presidencia dentro de la investigación sobre los 80 millones de euros en ayudas y avales que recibió la sociedad. Fernández considera que los hechos investigados podrían ser constitutivos de los supuestos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad documental.
La magistrada ha citado a declarar a cuatro exconsejeros: Francisco Vallejo, Martín Soler, Manuel Recio y Antonio Ávila, también a tres exviceconsejeros y al que fue jefe del gabinete jurídico de la Junta, Francisco del Río, absuelto en la pieza política de los ERE. También a un exalto cargo de Invercaria, Juan María González.
La jueza entiende que los avales que concedió la agencia pública IDEA tenían "graves irregularidades relativas a la inadecuación del procedimiento y en cuanto a las garantías prestadas muy deficientes e insuficientes en todo caso para responder de las cantidades avaladas, coincidiendo además la misma maquinaria sin nada como garantía en distintas operaciones". Patricia Fernández considera "que cuando estas ayudas públicas son aprobadas la agencia IDEA debía conocer la deficitaria e irregular situación de Isofotón".
El comité de empresa de Isofotón denunció los hechos ante la jueza Alaya en 2015, que mandó el asunto a reparto. Cinco años después, la Policía ha entregado su investigación en el juzgado de instrucción 3 de Sevilla, que fue a quien correspondió el asunto.

Mercedes Díaz
Periodista de Tribunales y redactora de sucesos en Radio Sevilla desde 1990. Licenciada en Ciencias...