El aeropuerto de Ibiza acoge un simulacro de accidente para evaluar su Plan de Autoprotección
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3M7VOA55UZMKLHUAV3375N5OH4.jpg?auth=17619542b46e12d095cb6a32707ea1a87634bf54f586a8173f2f883be5df9f0f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la actuación / AENA
![Imagen de la actuación](https://cadenaser.com/resizer/v2/3M7VOA55UZMKLHUAV3375N5OH4.jpg?auth=17619542b46e12d095cb6a32707ea1a87634bf54f586a8173f2f883be5df9f0f)
Ibiza
El aeropuerto de Ibiza ha acogido este miércoles un simulacro general de accidente aéreo con el objetivo de evaluar los procedimientos establecidos en su Plan Integral de Autoprotección, así como de poner a prueba la coordinación y capacidad de respuesta de los diferentes colectivos, internos y externos, que intervendrían en una situación real.
Según ha informado Aena, este plan se mantiene actualizado a partir de simulacros generales aeronáuticos, que se celebran cada dos años, y de otros parciales, que se realizan de forma anual.
En esta ocasión, dada la situación de pandemia, la sala de crisis se ha constituido a través de videoconferencia y en las unidades intervinientes ha participado el personal necesario.
El ejercicio se ha iniciado sobre las 10.15 horas y ha simulado el impacto de una avioneta privada contra una cuba de combustible. La aeronave acababa de aterrizar en el aeropuerto de Ibiza procedente de Milán y estaba rodando por la plataforma hacia su puesto de estacionamiento.
Inmediatamente, la torre de control ha avisado al Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios y al Centro de Control de Operaciones del aeropuerto, activando el Plan Integral de Autoprotección y dando aviso al 112, así como al resto de organismos externos que intervienen en una situación de accidente.
Durante el ejercicio, se ha simulado que la avioneta llevaba a diez personas en su interior, dos tripulantes y ocho pasajeros, y en la cuba de combustible se encontraba únicamente el conductor de la misma. De todos ellos, se han contabilizado dos heridos graves, un herido leve y ocho ilesos.
Así, se ha coordinado el traslado de los tres heridos a diferentes centros hospitalarios y se han activado las salas de atención a familiares de los pasajeros, de familiares de la tripulación y de ilesos.
En este simulacro han participado, además de personal de Aena, la Dirección General del Servicio de Emergencias de Baleares (112); Policía Nacional; Guardia Civil; el Servicio de Atención Médica Urgente de Baleares (061) o la empresa Servicios Logísticos de Combustibles de Aviación, entre otros.
Con este ejercicio, el aeropuerto de Ibiza cumple con la normativa de la Organización Internacional de Aviación Civil en materia de planificación de emergencias en aeropuertos, así como con la legislación.