AENA ningunea a Canarias
La opinión de Marta Cantero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XTXCG3LCJ5LFXCHZV2FYQHJXFU.jpg?auth=71cd2fadbedff5ae35dced6481268bde382eee26a6d4a8e9849e2b9a384a4f3e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cantero / Cadena SER
![Cantero](https://cadenaser.com/resizer/v2/XTXCG3LCJ5LFXCHZV2FYQHJXFU.jpg?auth=71cd2fadbedff5ae35dced6481268bde382eee26a6d4a8e9849e2b9a384a4f3e)
Tenerife
AENA es uno de los organismos estatales que tiene por costumbre ningunear a Canarias. No sólo ha hecho oídos sordos, históricamente, a las demandas de nuestros aeropuertos, para ampliar sus terminales o alguna pista de aterrizaje, sino que aplica la misma política a un espacio aéreo que nada tiene que ver con el continental. Y lo hace sin contar con la opinión de este Archipiélago, que ha pedido reiteradamente, sin éxito, co-participar en la toma de decisiones, como ya se hace en las autoridades portuarias.
Su gestión en red ha supuesto, además, que el grupo de aeropuertos canarios, uno de los más rentables del país, no sepa siquiera cuáles son sus beneficios. Porque, desde su parcial privatización, solo se contabilizan en conjunto. Y con una falta de trasparencia inconcebible.
Ahora, en tiempos de pandemia, vuelve a demostrar su falta de sensibilidad hacia unas islas que dependen como ninguna otra región española, de la conecitividad aérea. Y por tanto de la propia AENA.
Tampoco se entiende la incapacidad de Canarias para hacerse oír en un asunto tan trascendente, vital, para su reactivación.