"Las obras en Bolintxu son un ejemplo de proyectos constructivos sostenibles", señala la Diputación
El responsable foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, ha asistido al cale del primero de los túneles de las obras de ampliación de la Variante Sur Metropolitana en Seberetxe
![Imanol Pradales | Cale en Bolintxu](https://cadenaser.com/resizer/v2/KDHPETDAQ5LITOWCPKDZWS4GQU.jpg?auth=067ee044bf3d4a464205b7840a963b916dcfe49ff98ba67bc39c63cb16acb1d0&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Imanol Pradales | Cale en Bolintxu
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Las obras para conectar la Variante Sur Metropolitana con la autopista AP-68 siguen avanzando al ritmo previsto para su puesta en servicio en la primavera de 2023. Como hito en el desarrollo de estos trabajos, hoy se ha procedido al cale de uno de los dos túneles de Seberetxe, cuya excavación comenzó en noviembre de 2019.
Más información
En su visita a los trabajos, el diputado foral de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, ha informado de que el grado de ejecución de las obras de la segunda fase de la Supersur, tanto en Seberetxe y Venta Alta como en Arnotegi es ya del 50%. En este sentido, ha subrayado que "los trabajos no se han detenido a pesar de la pandemia del Covid, demostrando el compromiso de la Diputación Foral con la inversión pública como motor para la reactivación de la actividad económica y la generación de empleo, fundamentales en momentos como el actual".
Los túneles de Seberetxe
Tendrán longitudes de 608 y 620 metros, y en las próximas semanas está previsto el cale del segundo de ellos. Constituyen el tramo 9b de las obras de la VSM junto al enlace de Venta Alta, donde se están llevando a cabo los rellenos para preparar el terreno donde se asentarán los ramales de conexión de la VSM con la AP-68. Así mismo se está ejecutando un viaducto de 197 metros de longitud sobre la AP-68 por el que se llevará el movimiento de tráfico desde esta autopista hacia la Supersur.
Al mismo tiempo, desde Larraskitu se están ejecutando, en el tramo 9a, los dos túneles de Arnotegi, de 1.920 y 1.950 metros de longitud. Una vez finalizada su construcción, los túneles de Arnotegi y de Seberetxe se conectarán a través de los viaductos de Bolintxu, que tendrán longitudes de 161 y 141 metros. El conjunto de todas estas actuaciones supone una inversión de 200 millones de euros.
"Somos los más interesados en mantener el respeto por el medioambiente"
Los cuatro túneles se están ejecutando mediante perforación y microvoladuras, y para minimizar la afección sobre el valle del arroyo Bolintxu "únicamente se avanza desde un frente; en los túneles de Arnotegi desde Larraskitu y en los de Seberetxe desde Venta Alta", según ha recordado el titular foral de Infraestructuras . Este método constructivo "es más complejo y costoso, pero permite preservar el valor ecológico y paisajístico del Bolintxu, al minimizar el uso de maquinaria en ese valle", ha señalado.
Además, en esta obra se están adoptando "otras medidas" para minimizar el impacto ambiental en el entorno. Entre otras, según ha detallado Pradales, se realizan mediciones constantes de ruidos y de calidad atmosférica en Buia, Seberetxe y Venta Alta. Respecto a la calidad del agua, se controla la calidad físico-química de los arroyos Bolintxu y Seberetxe.
La Diputación ha instalado también una estación para depurar el agua que se utiliza en las obras de excavación.