Defendiendo el futuro del Pinar de los Belgas
Una iniciativa social solicita la compra de este lugar de gran calidad paisajística y de salud ecológica para garantizar una buena gestión forestal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HYNSGVCVURNITEWLAG5WMZL7XA.jpg?auth=31ebdf2fcd453e83005a600cc4069d04d402a47edc3ddb8dbf50ba92ae72afb7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una iniciativa social solicita la compra de este lugar de gran calidad paisajística y de salud ecológica para garantizar una buena gestión forestal / pinarbelgas.com
![Una iniciativa social solicita la compra de este lugar de gran calidad paisajística y de salud ecológica para garantizar una buena gestión forestal](https://cadenaser.com/resizer/v2/HYNSGVCVURNITEWLAG5WMZL7XA.jpg?auth=31ebdf2fcd453e83005a600cc4069d04d402a47edc3ddb8dbf50ba92ae72afb7)
Rascafría
Las más de 2.000 hectáreas del llamado «MonteCabeza de Hierro» o Pinar de los Belgas conforman, junto a los inmediatos pinares de Valsaín, una de las masas de pino silvestre más valiosas de toda Europa por su extraordinaria biodiversidad, que incluye más de setecientas especies de plantas y un centenar largo de especies de aves nidificantes, entre las que destaca el buitre negro con una de las colonias más importantes de la península Ibérica. Estos grandes valores propiciaron su inclusión en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Alto Lozoya y en el Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) de la Cuenca del Río Lozoya y Sierra Norte, figuras de protección de ámbito europeo integradas en la Red Natura 2000.
Ante la intención de la empresa propietaria de vender el monte y visto el consiguiente desinterés en sugestión, que se ha hecho patente desde hace unos pocos años, La Asociación RedMontañas creen que la solución obligada y más segura para garantizar de cara al futuro la importante función protectora que desempeña el Pinar de los Belgas en el entorno inmediato del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, es su adquisición por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para ser incorporado como monte público a la propiedad del Organismo Autónomo de Parques Nacionales.
Por este motivo han enviado un manifiesto junto con otras asociaciones y colectivos, solicitando tal medida.
Entrevista a Julio Vías, coordinador de la Asociación RedMontañas
09:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles