Sociedad | Actualidad

El arzobispo sobre la comisión de abusos sexuales a menores: "No hay casos, sigue abierto como un ambulatorio"

El arzobispo de Pamplona y Tudela, Francisco Pérez, asegura que las medidas sanitarias se mantienen dentro de los centros durante las celebraciones religiosas, pero que el problema es lo que ocurre después

Cadena SER

El Arzobispado de Pamplona y Tudela anunció en febrero la creación de una Comisión de Protección de Menores y Personas Vulnerables, a raíz de las denuncias presentadas por la Asociación de Víctimas de Abusos Sexuales a Menores en Centros Religiosos de Navarra, pero no se circunscribe a los abusos sufridos en el ambito eclesiástico, sino que pretende englobar los realizados en cualquier otro ámbito.

Tras casi ocho meses de andadura, el arzobispo Francisco Pérez ha explicado que no hay casos: "¿Casos? Pues por ahora no hay. Quiero decir, esa es una cuestión que está ahí, como está abierto un ambulatorio, como está abierto un hospital, pues nosotros también para que, si hubiera algún caso, poder atender lo mejor posible".

El arzobispo sí ha confirmado que la comisión mantiene conversaciones con la Asociación de Víctimas de Abusos Sexuales de la Iglesia. Según ha podido saber la Cadena SER, la próxima semana uno de los miembros va a presentar oficialmente su denuncia ante la comisión para comprobar hasta qué punto van a investigar. No obstante, dudan de la efectividad de esta entidad porque no se les va a permitir acceder a los archivos del arzobispado. 

Desde que se creó la asociación -a principios de 2019-, se han registrado cerca de 50 denuncias por abusos sexuales, cuatro de ellas en los últimos meses.

Celebraciones religiosas en tiempos de COVID-19

Las últimas restricciones sanitarias aprobadas por Salud han reducido el aforo de los templos a un 30% de su capacidad. Son medidas que se suman a la petición realizada la semana pasada por el director general de Salud, Carlos Artundo, que pedía al conjunto de la población que los bautizos, comuniones o confirmaciones se celebraran en la intimidad.

En este sentido, el arzobispo, Francisco Pérez, ha asegurado que van a seguir todas las recomendaciones de Salud, pero ha insistido en que "el problema es el post comunión, post confirmación. El hecho de que después de la comunión, en el restaurante o en el ambiente propio, no se haga lo que se debe, pero lo que es la Iglesia, los templos, lo están haciendo muy bien".

El arzobispado está barajando posponer las confirmaciones y otras celebraciones religiosas, al menos hasta el mes de noviembre. En cualquier caso, la mayoría ya se han celebrado, ha explicado monseñor Pérez.

Día del Domund 2020

El Arzobispado de Pamplona y Tudela ha presentado la campaña del Domund 2020 para apoyar a las misiones. Se va a realizar este próximo domingo 18 de octubre y debido a la pandemia, no se recolectará el dinero a través de sobres, como hasta ahora, sino por transferencia bancaria. Como novedad, se podrán realizar donaciones a través del bizum (00685). El año pasado en Navarra se recaudaron alrededor de 750.000 euros.

Amaia Otazu

Amaia Otazu

Graduada en Periodismo + International Media Programa en la Universidad de Navarra, cursó un máster...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00