Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Actualidad
Sanidad pública

La implantación del servicio de Urología en el Hospital de Formentera ha evitado casi 3.000 traslados a Ibiza

Desde el año 2017 se han realizado un centenar de intervenciones quirúrgicas en el Hospital de la Pitiusa menor

El servicio se puso en marcha hace cinco años / Area Salud Ibiza y Formentera

El servicio se puso en marcha hace cinco años

Ibiza

La puesta en marcha del servicio de Urología en el Hospital de Formentera ha evitado casi 3.000 traslados de pacientes de la Pitiusa menor al centro hospitalario de Can Misses en los cinco últimos años. Además ,desde el 2.017 se realizan intervenciones quirúrgicas también en Formentera de las dolencias menos graves y en este periodo se han hecho un centenar de operaciones.

Diego Alonso, responsable del Servicio de Urología del Área de Salud ,resalta que “normalmente se desplaza un médico pero también se ha formado a una enfermera para realizar tanto consultas como asistencia en las cirugías”. Solo se hace el desplazamiento de pacientes a Can Misses de los casos más complejos

Las visitas de los profesionales sanitarios a la Pitiusa menor se hacían inicialmente cada quince días, pero actualmente se realizan cada semana para adaptarse a la demanda asistencial y las necesidades que han ido surgiendo.

Se han realizado un centenar de operaciones en la isla

Se han realizado un centenar de operaciones en la isla / ASEF

Se han realizado un centenar de operaciones en la isla

Se han realizado un centenar de operaciones en la isla / ASEF

De hecho, según destaca Alonso, "no hay lista de espera de primeras citas y en cuanto a pacientes en seguimiento, tenemos ocho casos”. Otra de las mejoras asistenciales es la realización de ecografías en el Hospital de Formentera con lo que se evitan numerosos traslados.

En cifras globales, desde el inicio de la actividad en la isla se ha llegado casi a las 2.500 citas, de ellas, 987 han sido primeras consultas.

No hay lista de espera de pacientes

No hay lista de espera de pacientes / ASEF

No hay lista de espera de pacientes

No hay lista de espera de pacientes / ASEF

En cuanto a las operaciones, las más frecuentes han sido las cistoscopias, circuncisiones, frenulectomías y vasectomías. Las principales intervenciones que se han practicado han sido cistoscopias en la vejiga y la uretra, y cirugía menor ambulatoria.

La fibrocistoscopia es una exploración endoscópica que introduce un tubo fino a través del meato uretral para acceder a la uretra y vejiga urinaria. Este tubo lleva incorporada una cámara de vídeo de tamaño reducido con una potente luz para visualizar el interior de la uretra y de la vejiga urinaria. Por medio de esta prueba se puede hacer un diagnóstico preciso de problemas vesicales y uretrales. Esta ampliación de la cartera de servicios en Formentera ha permitido ofrecer también intervenciones quirúrgicas de cirugía menor ambulatoria como son vasectomías y circuncisiones.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir