Una aplicación ayudará a los apicultures a controlar la avispa asiática
Estará vinculada a una nueva red de trampeo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XWFQMHP4RFJGNC2RET7I3IJDFM.jpg?auth=540829522004cbbcbafd0007c2f2275cf3486848736a82509122a7ea8c1ebf29&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Nido de vespa velutina / Getty Images
![Nido de vespa velutina](https://cadenaser.com/resizer/v2/XWFQMHP4RFJGNC2RET7I3IJDFM.jpg?auth=540829522004cbbcbafd0007c2f2275cf3486848736a82509122a7ea8c1ebf29)
Ponferrada
Los apicultores de León contarán con una app para seguir y controlar la plaga de avispa asiática. La herramienta, que estará vinculada a una nueva red de trampeo, permitirá a los profesionales compartir información sobre el avance de la vespa velutina y poder tomar decisiones anticipadas, según explicó Borja Jiménez, ingeniero forestal colaborador con la Cooperativa Apícola del Bierzo y de la Asociación de Apicultores de León..
Este año se ha detectado una incidencia menor que los anteriores, tanto por las condiciones meteorológicas como por la puesta en funcionamiento de las trampas. La Cooperativa Apícola del Bierzo ofrecerá durante dos meses charlas informativas en toda la comarca sobre la situación de esta plaga.
![Fernando Tascón](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/f82ab636-24b6-425d-8511-8368fd9c4807.png)
Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...