Con la idea de poner en valor el viñedo soriano
Repasamos la labor de la Asociación Vitivinícola Viñas Viejas de San Esteban de Gormaz con uno de sus miembros, Bertrand Saboir
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6JX5HVIKEZNF3OQJCRUKFI2EHQ.jpg?auth=a196ef4fb8bb87365ebe9628df0cb682ab55b01b6f4dc7a74124c4b5697c5cac&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los viñedos de la zona de Atauta en la Ribera del Duero soriana. / imagen facilitada
![Los viñedos de la zona de Atauta en la Ribera del Duero soriana.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6JX5HVIKEZNF3OQJCRUKFI2EHQ.jpg?auth=a196ef4fb8bb87365ebe9628df0cb682ab55b01b6f4dc7a74124c4b5697c5cac)
Aranda de Duero
Poner en valor los viejos viñedos sorianos. Con esa idea nació hace seis meses la Asociación Vitivinícola Viñas Viejas en la zona soriana de la Denominación de Origen Ribera de Duero.
Un total de 15 son las bodegas adheridas a este proyecto que persigue esa empresa junto con el Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz, con quien gestionará la próxima edición de la Feria del Vino Soriano, que todos los años organiza el consistorio sanestebeño.
Uno de los miembros de este colectivo, Bertrand Saboir afirma que "en esta zona tenemos más de 2.000 hectáreas de viñas viejas y concretamente 600 hectáreas de viñedo muy viejo y debemos darlo a conocer al mundo" y añade que "aquí hay mucha calidad y hay mucho por hacer".
En el audio que encabeza esta información se puede repasar la entrevista que el miembro de la Asociación Vitivinícola Viñas Viejas ha ofrecido en tiempo de San Esteban de Gormaz en la SER.
El miembro de la Asociación Vitivinícola Viñas Viejas, Bertrand Sourdais, repasa en tiempo de San Esteban de Gormaz en la SER la actividad del colectivo que persigue poner en valor este viñedo soriano de la DO Ribera
07:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles