García-Page ensalza la figura del Rey y la Guardia Civil en el día de la fiesta nacional
"El debate de hoy es entre los que estamos por el pacto constitucional o los que quieren poner todo patas arriba" ha dicho
Anuncia que habrá 1.000 millones de euros más de gasto en el presupuesto de la región cuyo techo de gasto se aprueba este martes

Los presidentes autonómicos durante el acto militar / Pool

Toledo
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asistido al acto institucional con motivo de la celebración del Día de la Fiesta Nacional en la Plaza de la Armería del Palacio Real, en Madrid presidido por los Reyes.
Momentos antes declaraba que "Hoy el debate no es ni va a ser entre Monarquía y República, el debate de verdad es el que puede haber entre los que estamos por el pacto constitucional, por la estabilidad, por la lealtad con lo que decidió el pueblo español, por la normalidad democrática, o los que cifran sus expectativas políticas en poner todo patas arriba",
Emiliano García-Page ha aprovechado para felicitar hoy a toda la Comunidad Autónoma porque es de las pocas regiones de Europa que aparece reflejada como ejemplo en su lucha contra el coronavirus, un éxito que el presidente de Castilla-La Mancha ha brindado a todos los servidores públicos. También ha avanzado que el Consejo de Gobierno aprueba mañana el techo de gasto de los próximos presupuestos. Un techo de gasto que según ha avanzado el jefe del Ejecutivo regional, hoy desde Madrid, conlleva más empleo y trata de desplegar las velas para la recuperación.
Con motivo de la patrona de la guardia civil, en un articulo de opinión, García Page expresa que desde el Gobierno regional solicitarán que se palíe el déficit de efectivos que ha sufrido la región en los últimos años ya que la presencia de agentes es fundamental para garantizar la seguridad allí donde son el recurso más cercano.
También hace un llamamiento por la unidad de España. De hecho es uno de los participantes en el video que el movimiento cívico libres e iguales ha impulsado en redes sociales. En él, 183 personalidades de todos los ámbitos de la sociedad española muestran su apoyo al Rey Felipe VI.
Apoyo sin fisuras
Amanece un nuevo 12 de octubre y aunque este año el coronavirus se empeña en pintar todo de un tono diferente, uno más gris y apagado, tengo el convencimiento de que el carácter cálido, el coraje y la pasión de la ciudadanía española contribuirá a volver a pintar nuestros días de rojo y gualda.
Unos colores con enorme significado para todos aquellos que nos sentimos españoles de corazón, ya que en el fondo lo que simbolizan es la unidad de España, que es la que garantiza que cada ciudadano o ciudadana de este país, con independencia del territorio en el que haya nacido o en el que viva, pueda ser igual a cualquiera de sus compatriotas.
Igualdad de derechos, igualdad de oportunidades, igualdad de libertades, que en el día en el que se conmemora la Fiesta Nacional nos llenan de motivos para defender, sin gritar pero con tono firme, la unidad de España.
Una defensa que hay que agradecer a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y, en el día de su patrona, de forma especial a la Guardia Civil, con su presencia y trabajo constante en todos los rincones de España.
Una labor que vienen realizando desde hace algo más de 175 años, cuando se creó este cuerpo de seguridad pública, y que gracias a la profesionalidad y empeño con la que la ejercen les ha permitido ganarse el respeto y el afecto de la ciudadanía, que identifica a cada uno de sus miembros como un servidor público.
Recorrer una región tan extensa como la nuestra permite observar cómo las casas cuartel de la Guardia Civil, con su ondeante bandera española, son parte del paisaje de nuestros pueblos, un paisaje al que contribuyen a darle vida los hombres y mujeres de la Guardia Civil y sus familias.
Precisamente ahora cuando muchos ciudadanos y ciudadanas salen de las grandes ciudades en busca de lugares más seguros, por su menor densidad de población, la presencia de la Guardia Civil en nuestros pueblos puede ser una razón más que contribuya a que se decanten para elegirlos como su residencia habitual.
Por estos motivos, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha continuaremos solicitando que el déficit de efectivos que ha sufrido la región en los últimos años se palie lo antes posible, al entender que la presencia de guardias civiles en nuestro territorio es fundamental para garantizar la seguridad de nuestros vecinos, ya que en numerosos lugares son el recurso más cercano y, en consecuencia, para garantizar su libertad.
La pandemia que estamos sufriendo, aun con las innumerables derivadas negativas que conlleva, también permite entresacar aspectos positivos, siendo uno de ellos la evidencia práctica de la importancia que tiene la actividad que desarrolla la Guardia Civil, que se ha demostrado esencial en los momentos de mayor dificultad y que animo a corresponder con un apoyo sin fisuras a todos sus miembros.
Emiliano García-Page
Presidente de Castilla-La Mancha