Los ecologistas abandonan el Patronato del Parque Natural de Liencres por su "desastrosa gestión"
El representante de los grupos ecologistas abandona el Patronato, en el que participa desde hace 12 años, con críticas a la gestión de este espacio que le llevan a asegurar que las dunas de Liencres "no es un parque natural"

Entrevista a Carlos García, portavoz de ARCA
08:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
El representante de los grupos ecologistas ha anunciado que abandona el Patronato el Parque Natural de Liencres, en el que participa desde hace 12 años, con críticas a la "desastrosa gestión" de este espacio que le llevan a asegurar que las dunas de Liencres "no es un parque natural".
En un comunicado remitido por la asociación ecologista Arca, señala que a Liencres "le sobran valores naturales, pero le sobran aún más sus gestores", a los que acusa de "desidia y sordera interesada".
En concreto se centra en la "inefable" gestión del aparcamiento de Valdearenas, que todos los veranos sufre "un caos automovilístico inconcebible en un santuario de la naturaleza", algo que no se comprende dice, como tampoco que se mantenga ese "desmedido aparcamiento, arrebatado a las dunas", ni que las autocaravanas "acampen impunemente" junto a la señal de prohibición "esparciendo detritus".
Pero, lo verdaderamente "inaceptable", a su juicio, es que, desde hace 12 años, "esta situación y este caos se vengan denunciando cada verano, y cada otoño vuelvan los proyectos para una reducción del aparcamiento, un parking externo, un espacio para autocaravanas y una lanzadera que acerque personas a la playa en lugar de coches".
Añade que con la gestión de basuras sucede "exactamente lo mismo", con los contenedores de las playas "saturados y con desperdicios esparcidos por el suelo, en un espacio que si debe presumir de algo, es precisamente de limpieza".
En las dunas próximas a la costa, continúa, "una masa de plásticos, desechos sanitarios, domésticos y agrícolas se esparcen por el área dunar sin que sean recogidos con la frecuencia debida, si es que alguna vez lo son".
Continúa preguntándose si "puede alguien creer que los chiringuitos próximos al aparcamiento no cuenten aún con el saneamiento ejemplar que de un Parque Natural se espera, o que siga habiendo vertidos de aguas fecales en playas, como sucede en Cerrias, en la ensenada de Llatas y, probablemente aún en Portio".
El representante de los ecologistas se refiere también a la "espectacular senda costera" que "lleva años interrumpida por un derrumbe, sin interés en su restablecimiento". "Una senda creada por los propios visitantes, abandonada por la Administración, sin limpieza de maleza ni un solo cartel orientativo", subraya.
Señala también que la red de sendas de La Picota lleva igualmente "años sin desbroces, con zonas cubiertas de vegetación", por "no entrar en otros problemas -contaminación química, establecimiento de la servidumbre de paso para la senda costera, o el consentimiento de agresiones medioambientales al Parque, con frecuencia ignoradas o eludidas"
Concluye que ante los intentos de "cambiar la situación, los avisos y denuncias, desidia, negación y promesas que no se cumplen", con la "excusa" de la dificultad de conciliar a una Junta Vecinal, un Ayuntamiento, la Demarcación de Costas y la Consejería de Medio Ambiente, "todos con intereses en el espacio natural".
La realidad, a su juicio, es que "para ninguna de estas entidades la protección medioambiental es el objetivo prioritario, a lo que se suma la incapacidad de la Consejería -responsable última- por exigir una actuación coordinada y eficiente a las anteriores".
Concluye por ello que "intentar colaborar honestamente con esta Administración para mejorar las cosas, no es ya una tarea imposible, es, sencillamente, ridículo" y "queda patente en qué lugar de importancia sitúan los responsables de este Parque la protección medioambiental para la que fue creado".
"Es cierto que tener parques naturales da relumbrón y prestigio a Cantabria de cara al turismo, pero que solo lo sean para figurar, desprovistos de su esencia, hasta para los políticos de esta región parece poco serio", señala, para finalizar deseando "mucha suerte y cambios reales" en la futura gestión y afirmando que no puede seguir participando "en el engaño de un Parque Natural que solo lo es en el BOC".