Arrancan con éxito de inscripciones los talleres y cursos en los centros socioculturales de mayores
Desde este martes 13 de octubre y hasta mayo, un total de 234 actividades se desarrollarán en los centros socioculturales de mayores, con los grupos prácticamente completos
USUARIAS DE LOS CURSOS DE LOS CENTROS DE MAYORES
01:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria
Los cursos y talleres de los centros socioculturales de mayores de Vitoria-Gasteiz arrancan este martes 13 de octubre con 234 propuestas de 125 modalidades. Los cursos, que cada año se llenan, se componen, entre otros, de cocina, cuadernos de psicología, fotografía, conocimiento del patrimonio alavés, cine o gestión emocional.
"También hay actividades al aire libre en los parques de salud. Se puede acudir de forma libre o se puede acudir en el horario en el que haya un monitor o monitora y ejercitarse en grupo", explicaba en Hoy Por Hoy Vitoria Alex Beltrán de Lubiano, técnico de los centros de mayores de Vitoria-Gasteiz.
En Hoy Por Hoy Vitoria también hablamos con varias usuarias de los cursos, que todas coincidían en que eran actividades divertidas y totalmente recomendables. "En Arana hicimos 'El rincón del móvil': a todo el que tuviera un teléfono que no supiera bien cómo utilizarlo, nosotros le enseñábamos a utilizarlo. Que no solo sea llamar por teléfono, hay muchas cosas más", explicaba Mavi Apellaniz.
También hay actividades como "Al cole a cantar", donde un grupo ensaya canciones de su juventud para ir a cantarla a los colegios: "Nos lo pasamos genial, y los niños también. Preparamos las canciones en Aranbizkarra y los viernes vamos a los colegios que nos llaman" explica Ani Castilla, participante de esta actividad.
Aunque los cursos y los talleres ya han comenzado su actividad, los centros socioculturales todavía no han abierto a plena capacidad. Las salas de ocio, donde las personas acudían a pasar la tarde, todavía no están abiertas, por lo que las posibilidades de paliar la soledad en las personas mayores siguen viéndose reducidas. "Hay muchas personas -viudas, viudos- que están solas en su casa y no tienen muchos medios para sobrevivir. Les venía muy bien ir al centro, pasar la tarde acompañada de otra gente y estaba calentita, que en casa igual no pone la calefacción porque no puede después pagar las facturas. Hay que tener en cuenta a esa gente", explicaba Julia García, otra usuaria de los cursos en los centros socioculturales de mayores.
Por su parte, Beltrán de Lubiano cuenta que la apertura se está realizando de forma progresiva: "Lo importante es cada uno de los pasos que damos sean seguros. Se busca que exista la interacción, pero que sea una interacción segura."
Por eso, ante esta gama reducida de ocio y entretenimiento, los cursos y talleres de los centros socioculturales de mayores suponen una buena herramienta para asegurar un envejecimiento activo y pleno.