Una aplicación fuenlabreña para luchar contra la Covid-19
La Covidstat ha sido desarrollada por una compañía con laboratorio en el Centro de Oncología del Hospital de Fuenlabrada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HI5PN4TN5NNFPIEPTUIMBRHPWQ.jpg?auth=db08ed5f4a822a74d881d1f4b21b4b931b3722314ae07337dbe284af20fa24bf&quality=70&width=650&height=301&smart=true)
La aplicación permite solicitar una prueba de Covid a domicilio / Genetracer Biotech
![La aplicación permite solicitar una prueba de Covid a domicilio](https://cadenaser.com/resizer/v2/HI5PN4TN5NNFPIEPTUIMBRHPWQ.jpg?auth=db08ed5f4a822a74d881d1f4b21b4b931b3722314ae07337dbe284af20fa24bf)
Fuenlabrada
Genetracer Biotech se especializa en la investigación biotecnológica para la lucha contra el cáncer y su detección precoz. A ello dedica sus esfuerzos en el laboratorio que esta empresa tiene en el Hospital de Fuenlabrada, pero con el estallido de la pandemia decidieron diversificar negocio y poner en marcha una aplicación tecnológica, Covidstat, para rastrear contagios de coronavirus, conocer cuál es la situación de nuestro entorno, controlar nuestros síntomas e incluso solicitar una prueba a domicilio para saber si estamos infectados. Una aplicación que nació para las empresas pero que ha sido ahora ampliada para ciudadanos particulares.
De ello hemos hablado en Hoy por Hoy Madrid Sur con Ana Palencia, responsable de desarrollo de negocio de la compañía, que nos ha explicado las posibilidades de esta herramienta y cómo la tecnología puede ayudarnos a gestionar y controlar la pandemia.
Conocemos la aplicación Covidstat, de Genetracer Biotech, desarrollada en el Hospital de Fuenlabrada
12:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles