Ecologistas en Acción denuncia que las aguas subterráneas de Grazalema están contaminadas por glifosato
La organización pide que se prohíba el uso de esta sustancia para la fumigación de cunetas de carreteras y espacios públicos

Parque Natural Sierra de Grazalema / Radio Jerez Cadena SER

Jerez de la Frontera
Ecologistas en Acción ha realizado un estudio de las analíticas de las aguas subterráneas del Parque Natural Sierra de Grazalema, y en él concluye que existe contaminación por glifosato. Recordamos que estas aguas sirven para abastecer de agua potable a los municipios de la zona.
Los resultados que se han llevado a cabo confirman la contaminación de las aguas superficiales. Para los ecologistas, la situación es “muy preocupante” , ya que el índice de glifosato supera en más de diez los valores que marcan las directrices europeas.
Ecologistas en Acción pide que se prohíba de una vez el uso del glifosato en todo el parque natural, petición que ya han trasladado al presidente de la Junta Rectora para que sea tratada en la próxima sesión de este órgano de participación. Las propuestas que han remitido van desde la petición a las administraciones públicas para que dejen de utilizar inmediatamente el glifosato en fumigaciones de cunetas de carreteras y demás espacios públicos, hasta una modificación del Plan de Ordenación de Recursos Naturales del parque para que esta prohibición sea efectiva en todo el ámbito del espacio protegido.