La Xunta comunica a los Concellos datos más concretos sobre la incidencia del coronavirus
Lo hará a través de la Federación Galega de Municipios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OO7Y45Z5HJN5ZAS5UWY7W2FTOY.jpg?auth=3280f28f506a163c7e721e820470ee4a255c4b62537f9a72858109c3810e62c7&quality=70&width=650&height=216&smart=true)
Test para detectar Covid 19 / Europa Press
![Test para detectar Covid 19](https://cadenaser.com/resizer/v2/OO7Y45Z5HJN5ZAS5UWY7W2FTOY.jpg?auth=3280f28f506a163c7e721e820470ee4a255c4b62537f9a72858109c3810e62c7)
A Coruña
La Xunta de Galicia comunica desde hoy a los Concellos, a através de la Federación Galega de Municipios, datos algo más concretos sobre la incidencia de la pandemia a nivel local. El área metropolitana de A Coruña se encuentra entre el nivel 2 (amarillo) y 3 (naranja) de incidencia acumulada en dos semanas.
Más información
A Coruña aparece con nivel amarillo y entre 28 y 55 casos semanales por 100.000 habitantes. Arteixo, Cambre y Oleiros están en el nivel naranja con entre 14 y 20 casos brutos semanales. Culleredo y Sada están entre los 7 y 13, nivel amarillo en quince días. Sin embargo, Culleredo destaca por su aumento en la incidencia en una semana.
El alcalde, Jose Ramón Rioboo, se reconoce preocupado y pide a los vecinos extremar las precauciones. "Eso significa que temos que seguir extremando as precaucións e esa conciencia social á que sempre apelamos para que os cidadáns de Cullerredo fagan o que teñen que facer, tratar de non estar en aglomeracións, respetar a distancia social e lavar as mans", señaló el alcalde.
Riobóo echa en falta las reuniones del comité clínico que asesora a la Xunta y que se realizaban cuando el área mantuvo restricciones. En estas, asegura, se aportaban datos más completos.
La información de la Xunta no aporta los datos concretos de casos activos, sino un mapa de Galicia con cuatro niveles de colores que clasifican la incidencia acumulada en siete días y en dos semanas.