Lecciones del pasado: la subida de impuestos en el 83
Eva Domaika pone la lupa en el recargo en el IRPF con el que el Gobierno vasco sufragó parte de la recuperación tras las inundaciones

La lupa de Eva Domaika. Lecciones del pasado: la subida de impuestos en el 83
00:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Decíamos esta misma semana que "de peores hemos salido" recordando los 80. El consejero portavoz abundaba poniendo como ejemplo las inundaciones del 83. También se lo he escuchado a Urkullu o Confebask.
Aluden a la unidad y el esfuerzo institucional, de partidos y de toda la sociedad. Pero hay un detalle. que lo encarna y que fue parte de la solución, que están eludiendo: tocar los impuestos.
Dos meses después de las inundaciones, en octubre del 83, el Parlamento vasco estableció por ley un recargo transitorio en el IRPF dedicado íntegramente a financiar los gastos extraordinarios de aquella crisis. Fue un recargo en la declaración, progresivo, de entre 3.000 y 211.000 pesetas, aplicado sobre la cuota íntegra, y que solo se cobró en el 83. El texto argumentaba que "en las actuales circunstancias resulta particularmente aconsejable el uso de medidas que comporten elevadas dosis de solidaridad".
Dejo aquí este ejemplo a su consideración, sobre todo, a la del Gobierno, que en su mirada al pasado ha aparcado esta posibilidad sin mayor explicación.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...