Sociedad | Actualidad

36 recursos después el Gobierno espera ganar el presentado contra el trasvase de febrero 2020

La portavoz ha confiado en que el recurso sea admitido y que sea el primero que gane el Gobierno de Castilla-La Mancha

Trasvase Tajo-Segura / EFE

Trasvase Tajo-Segura

Toledo

El Gobierno regional mantiene la esperanza de que prospere alguno de sus recursos contra los trasvases al Levante, muchos de ellos hasta ahora rechazados. La esperanza está en la sentencia del Tribunal Supremo de marzo 2019. Tal y como anunciaba ayer el presidente Page, el ejecutivo ha recurrido también el trasvase del pasado mes de febrero, confiado en que los jueces tengan en cuenta el incumplimiento de los caudales ecológicos.

Con éste, son ya 36 los recursos interpuestos ante los trasvases que son exclusivamente para regadío y desde Castilla-La Mancha. Hasta ahora todos los recursos que hemos perdido es porque los fallos estaban fundamentados en la existencia del Memorandum, decía la portavoz

Más información

Considera el Ejecutivo castellanomanchego que la lámina de agua mínima que debería respetarse en los embalses de cabecera hay que establecerla en 800 hectómetros cúbicos, en un contexto actual en el que en virtud del Memorándum vigente se puede trasvasar cuando hay más de 400.

Preguntada por la tardanza del Plan hidrológico, la portavoz espera que el nuevo plan de cuenca cierre el Trasvase cinco meses al año

También a preguntas de los periodistas ha lamentado la situación precaria del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, con poco más de 30 hectáreas encharcadas. Sobre el trasvase de emergencia que demanda el patronato rector no se ha pronunciado. Si decía que es inasumible un trasvase al segura para regadío porque todas las cuencas hídricas están sufriendo estrés.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00