La Agencia Valenciana Antifraude investiga a la EMT por irregularidades en la bolsa de empleo de conductores
Nueva patata caliente para la EMT que sigue sin sobreponerse al fraude millonario y con un calendario de huelga de los trabajadores hasta final de año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KMYHBJT4IFL7NL3HSAIJKV2NXQ.jpg?auth=812cf377584ab3ca5a06b8832aff64490d2b4b49bab9cacf5869191b5e8efaef&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Autobús de la EMT en la plaza del Ayuntamiento de València / Ayuntamiento de València
![Autobús de la EMT en la plaza del Ayuntamiento de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/KMYHBJT4IFL7NL3HSAIJKV2NXQ.jpg?auth=812cf377584ab3ca5a06b8832aff64490d2b4b49bab9cacf5869191b5e8efaef)
Valencia
La verdad es que a la EMT le crecen los enanos. Ayer se cerró la comisión de investigación sobre el fraude millonario de hace un año, sin depurar responsabilidades políticas. Eso sí, con la salida de la empresa de una trabajadora y el gerente, que por cierto tienen que declarar la semana que viene en el juzgado que investiga la estafa. Y sin haber recuperado todavía los 4 millones robados.
Con una huelga de los trabajadores porque se incumple el preacuerdo del nuevo convenio colectivo firmado con la dirección antes del estado de alarma. Y si fuera poco también, con problemas con la Agencia Valenciana Antifraude que les avanzamos en la Cadena SER. Este órgano independiente adscrito a Les Corts viene reclamando desde el pasado mes de mayo al Ayuntamiento de València que le remita información cómo se realizó el expediente para constituir una bolsa con 500 aspirantes a conductores de la EMT.
La Agencia Antifraude considera que se ha cometido una irregularidad porque se hizo sin informe previo del Servicio de Personal del Consistorio y tampoco se abrió un nuevo plazo de presentación de candidatos. Tras un primer requerimiento, el departamento de Luisa Notario contestó con una escueta respuesta de solo 9 líneas, que no contentó a Antifraude que incluso le propuso una serie de cambios en la redacción de las bases de esa bolsa de empleo.
El pasado 28 de septiembre el Servicio de Personal del Ayuntamiento volvió a contestar a la Agencia. Le dice que según el "Plan-Programa de armonización y homologación de entidades del sector público local, corresponde a la EMT elaborar las bases. También que corresponde al gerente de esa empresa pública comprobar que se cumple con toda la legislación vigente, es decir, que le echa la patata caliente al recientemente cesado Josep Enric García Alemany. Veremos si estas explicaciones satisfacen a Antifraude que mantiene abierto su expediente.
Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER