El IES Duque de Alburquerque, enclavado en un castillo, declarado Centro de Enseñanda Histórica
Esta declaración que coincide con el 41 aniversario desde que la fortaleza comenzará a albergar alumnos, primero de Formación Profesional y posteriomente de ESO y Bachillerato
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7U6MOQ4PBVJG7CJP3R5JODPMRE.jpg?auth=c5b27b2de0e6e4a9f49743be17ce424530fbdba6bf2deb5def8dac299fe3146c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo pre Covid 19 de alumnos a la salida del IES Duque de Alburquerque(Radio Cuéllar)
![Imagen de archivo pre Covid 19 de alumnos a la salida del IES Duque de Alburquerque](https://cadenaser.com/resizer/v2/7U6MOQ4PBVJG7CJP3R5JODPMRE.jpg?auth=c5b27b2de0e6e4a9f49743be17ce424530fbdba6bf2deb5def8dac299fe3146c)
Cuéllar
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado esta semana la relación de centros que han sido declarados como Centros de Enseñanza Histórica en la Comunidad. Entre los ocho centros aceptados se encuentran el IES Duque de Alburquerque que se enclava en el castillo del mismo nombre y la Escuela de Arte y Superios de Diseño ubicada en la Casa de los Picos de Segovia Capital.
En el caso del centro cuellarano que este curso cumple 41 años como tal, la noticia ha sido calificada como buena por parte del director del mismo, Javier Luna. "Según el Decreto Ley supone un aumento del presupuesto para el mantenimiento y algún profesor de Historia más que se dedique a hacer estudios del edificio, pero lo más importante es la dotación económica", señala. Entre las necesidades actuales del centro, Luna destaca la importancia de hacer trabajos de pintura, la eliminación del algún servicio y la ampliación de aulas. No obstante desde hace varios años distintos colectivos y desde el PSOE de Cuéllar vienen insistiendo en la necesidad de rehabilitar el torreón junto al camino de El Alamillo debido al desprendimiento de piedras. En el interior de este espacio se albergan distintas clases.
El director espera que con el nuevo personal que pueda llegar gracias a esta declaración se puede enseñar a los alumnos el edificio, ponerlo en valor y ahondar en su historia. Para los cuellaranos es 'normal' estudiar en un castillo porque ya forma parte de la sociedad en la villa, pero sin duda causa sorpresa a todos los que se acercan a conocer la fortaleza, sean alumnos, profesores o turistas. "Sorprende e impresiona estudiar en un centro así, es bonito entrar y ver esta maravilla, que será el único instituto en un lugar así en España", comenta el director.
Es la segunda ocasión que el centro presenta la memoria pertinente para lograr esta declaración. Mas allá del título esta concesión supone que el centro pueda contar con un incremento en sus recursos para la conservación y puesta en valor del patrimonio que ha dado lugar a la declaración. También posibilitará la realización de guías museísticas y escolares, programas de difusión y actividades que tengan el objetivo de dar a conocer el patrimonio.
Además en la norma que regula esta declaración se recoge el deber de mantenimiento, conservación y puesta en valor del patrimonio que ha dado lugar a la declaración de Centro de Enseñanza Histórico de Castilla y León, así como el mantenimiento actualizado de la relación de bienes objeto de la declaración y su estado de conservación, tanto por parte del centro como de la dirección provincial de educación. Por otra parte, el equipo del centro tendrá que realizar labores de inventariado, catalogación, conservación y difusión del patrimonio del centro con un profesor titular que coordine las tareas. Al profesorado se le facilitará la asistencia a actividades relacionadas con la protección y puesta en valor del patrimonio del centro.
A lo largo de la historia del castillo cuyo origen se remonta al Siglo XII la fortaleza ha albergado a reyes, duques, escritores, pintores, generales... ha sido penal y sanatorio de tuberculosos, ha pasado por el abandono y no fue hasta 1972 cuando la Dirección General de Bellas Artes restauró el edificio para instaurar un centro de Formación Profesional a lo que años más tarde se sumo la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato. El castillo fue declarado en 1931 Bien de Interés Cultural.
Deber de mantenimiento, conservación y puesta en valor del patrimonio que ha dado lugar a la declaración de Centro de Enseñanza Histórico de Castilla y León, así como el mantenimiento actualizado de la relación de bienes objeto de la declaración y su estado de conservación, tanto por parte del centro como de la dirección provincial de educación.