Murcia impulsa la transformación del sur y sincroniza las obras de recuperación urbana con el soterramiento
Murcia
La Comisión de Seguimiento del Convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y Murcia Alta Velocidad se ha constituido este jueves formalmente y ha celebrado su primera reunión de manera telemática.
La constitución de esta Comisión marca el inicio de los proyectos de recuperación urbana de la Conexión Sur, que permitirá que la ciudad gane más de 200.000 metros cuadrados de espacio público.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha explicado que en el encuentro se ha "fijado la hoja de ruta, el cronograma de los distintos proyectos de urbanización, concretando los plazos para su encargo, licitación, redacción y ejecución, siempre en función del avance del proyecto de eliminación de las vías y los correspondientes periodos de tramitación administrativa".
Asimismo, ha indicado que, de manera paralela, se abrirá un proceso de participación y consulta con la sociedad murciana, que se desarrollará a lo largo de los próximos meses.
Entre las funciones de la Comisión se encuentra la de llevar a cabo el seguimiento de las actuaciones de ejecución de los proyectos y obras incluidas en el Convenio, proponiendo asimismo la prioridad en su ejecución.
También tiene por objetivo realizar un análisis previo de las actuaciones antes de su realización, con la finalidad de determinar si la ejecución de los trabajos debe realizarse por el Ayuntamiento o, en su caso, debe procederse a una licitación por parte de Murcia Alta Velocidad para la contratación de terceros.
El papel de la Comisión de Seguimiento es clave en este proyecto que se inicia y por el que se recuperarán más de 200.000 metros cuadrados de espacios públicos y se habilitarán 34.700 metros cuadrados de jardines y zonas verdes, parques infantiles, zonas de estancia y espacios deportivos al aire libre.
Esta Comisión fijará la prioridad en el desarrollo de las actuaciones y permitirá sincronizar el cronograma de la obra de soterramiento con el desarrollo urbano de los barrios.
La hoja de ruta establece cuatro actuaciones prioritarias. La primera abarca el proyecto de urbanización del plan especial El Carmen (desde Ronda Sur a Barriomar); la segunda, la redacción de proyectos de obras de urbanización Este (Ronda Sur a Senda de los Garres); la tercera, los estudios de tráfico y actuaciones de desvíos de circulación provisionales y la cuarta, el proceso de participación técnica y vecinal.
Con la finalidad de que los proyectos cuenten con el máximo consenso y respaldo social, se abrirá un proceso de participación y consulta directa con los ciudadanos, propiciando la implicación de los vecinos de los barrios y pedanías del Sur, así como de sus juntas municipales.
Los distintos proyectos también se someterán al criterio técnico de los Colegios Oficiales de la Región de Murcia. Asimismo, la transformación de la zona sur tras la supresión de las vías será consultada y sometida a las aportaciones del Consejo Social de la Ciudad, el máximo órgano de representación vecinal del municipio de Murcia.
Además, el Ayuntamiento convocará en las próximas semanas el Consejo Social de la Ciudad, en el que participarán los portavoces de todos los grupos políticos con representación municipal.
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.