Política | Actualidad

Empleo con futuro en la DO Rueda

La Escuela Superior de Enoturismo es optimista y realista con las posibilidades laborales

La Escuela Superior de Enoturismo inicia el curso con buenas perspectivas de empleabilidad / Cadena Ser

La Escuela Superior de Enoturismo inicia el curso con buenas perspectivas de empleabilidad

Medina del Campo

Ya se ha iniciado una parte del curso de la Escuela Superior de Enoturismo que oferta dos propuestas formativas; la de especialista y la de experto en enoturismo. En el segundo caso ya han empezado las clases on-line y en el caso de especialista, se espera poder empezar en marzo puesto que serían clases presenciales pero con una importante carga de formación a distancia. Además se destaca la práctica de 300 horas que se realiza en bodegas y que está proporcionando datos muy positivos y que demuestran que el enoturismo sigue generando empleo. Muchos de los alumnos que han realizado prácticas en la DO Rueda están trabajando. Ese es el mensaje de realismo y optimismo que lanza el fundador y gerente de la Escuela Superior de Enoturismo, Jorge Febrero.

A lo largo de las cinco promociones anteriores de la escuela, a todos los alumnos se les ha ofrecido una oferta de empleo y es que, apunta Jorge Febrero, “se ha visto que durante el confinamiento las bodegas han seguido trabajando y por ello hay que apostar por estos productos turísticos”.

La Escuela Superior de Enoturismo oferta el curso de experto y el de especialista. En ambos casos se basa la formación en el conocimiento del sector turístico y del sector del vino aportando conceptos relacionados con la iniciación a la cata y también con la comunicación. Además incluye un aula virtual de inglés y formación continua que, de cara al futuro, pasará a un nivel superior aportando un segundo idioma como el portugués o francés.

Toda la información de esta experiencia enriquecedora, según el gerente, se puede encontrar en la web escuelasuperiordeturismo.com y se anima a la implicación de alumnos de Medina ya que, hasta ahora, son 2 o 3 los que se matriculan de un total de 15 o 20 alumnos que participan en los mismos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00