Faco Elche baraja alternativas para su celebración en 2021
El doctor Soler ha apostado, dentro del debate sobre el Palacio Provincial de Congresos, por ampliar el actual Centro de Congresos y construir un centro sociosanitario en Carrús

Rueda de prensa del doctor Soler / Radio Elche Cadena Ser

Elche
La incertidumbre entorno a la evolución de la pandemia del Coronavirus está llevando a la organización del congreso de oftalmología, Faco Elche, a valorar diferentes alternativas para poder celebrar su próxima edición en 2021. El director del evento, el doctor Fernando Soler, ha explicado que se plantea la posibilidad de hacerlo de forma presencial, virtual o presencial restringido.
Soler ha aclarado que hacer completamente virtual es poco probable "porque no cala lo suficiente y requiere un gran esfuerzo de organización". En el caso de hacerse enteramente presencial con la asistencia de los más de mil participantes que acuden anualmente, el evento se trasladará a la Institución Ferial Alicantina (IFA) para poder disponer de más espacio. La fórmula de presencial restringido, que en estos momentos parece la más factible, seguiría realizándose en el Hotel Huerto del Cura como en sus 22 ediciones anteriores combinando la asistencia reducida de participantes con la transmisión online.
Por otra parte, Fernando Soler también ha aclarado que sobre la mesa está la posibilidad de mover de fecha Faco Elche. La cita está fijada en el mes de febrero, pero dado que todavía no se sabe la evolución de la pandemia, también podría moverse en el calendario hasta el mes de abril.
En contra del Palacio Provincial de Congresos
El doctor Fernando Soler en su desayuno con los medios de comunicación también ha mostrado su posición respecto del debate que se ha abierto con el Palacio de Congresos que la Diputación de Alicante quiere construir en Elche.
Soler ha rechazado la propuesta del Ayuntamiento que apuesta por construir el edificio en el solar de J'Hayton en Carrús. Fernando Soler ha indicado que esto no va a suponer un revulsivo para la zona ni un atractivo para la construcción de hoteles. Ha puesto como ejemplo el ADDA de Alicante que años después de su puesta en funcionamiento no ha generado nuevos establecimientos de hostelería a su alrededor.
El doctor ha apostado, sin embargo, por destinar el dinero de la Diputación a ampliar el actual Centro de Congresos como se contempló en el año 2003 para dar cabida a más de mil asistentes y, a su vez, construir un centro sociosanitario en Carrús para atender las necesidades del barrio.
Fernando Soler ha concluido recordando que en Elche no se realizan grandes eventos a lo largo del año, por lo que el Palacio de Congresos apenas tendría utilidad. Soler ha resuelto que ampliando el actual Centro de Congresos se daría servicio a las actividades habituales y, para citas con más participantes se haría uso de IFA.
La afección del Coronavirus a la visión
Durante su rueda de prensa, convocada con motivo del Día Mundial de la Visión declarado por la OMS (Organización Mundial de la Salud), ha aprovechado para repasar la incidencia de la COVID-19 en la vista.
Soler ha señalado que el Coronavirus se refleja en la visión con conjuntivitis o inflamación de la retina. El doctor ha explicado que no son los síntomas más habituales, pero sí que se están produciendo en algunos pacientes.
Además, Fernando Soler ha observado que el miedo al contagio está llevando a muchas personas a no acudir a los centros de salud para tratarse de diferentes patologías que acaban repercutiendo negativamente en la visión; como es el descontrol de la diabetes o los problemas de tensión.