Actos en Dénia por el 9 d'Octubre
Se rendirá homenaje a las víctimas de la COVID-19 y a los colectivos esenciales que luchan contra la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EZZXSD5EVROVXAKZMGURIH2N2Y.jpg?auth=a49b8e9d511572db36ae2e4819afd396f8960b82d9264834b3151c0997333df7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Puerta del Castillo de Dénia. / Miriam Pagán
![Puerta del Castillo de Dénia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/EZZXSD5EVROVXAKZMGURIH2N2Y.jpg?auth=a49b8e9d511572db36ae2e4819afd396f8960b82d9264834b3151c0997333df7)
Dénia
Dénia celebra el 9 d'Octubre con actos adaptados a la crisis sanitaria de la COVID-19.
El programa se desarrollará desde el 8 de octubre (apertura del 'Espai Castejón') hasta el 12 de octubre, con conciertos, actuaciones infantiles, actos culturales y deportivos.
No obstante, el acto central, el viernes día 9 será la presentación de una escultura de piedra, a instalar, de forma permanente, en la plaza de la Constitución. Titulada ‘Corazones’ es obra del artista local Modesto Marí, y se pretende rendir un reconocimiento especial a los colectivos esenciales, que han colaborado para paliar la crisis derivada de la COVID-19, y en recuerdo de las personas que han fallecido como consecuencia de esta pandemia.
El acceso al acto será restringido y solo con invitación, por cuestiones de seguridad sanitaria. Asistirán representantes del sector sanitario, de las personas mayores, de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, de cuperos de auxilio, de la acción social y de ayuda a personas, entre otros.
El acto será retransmitido en directo por facebook y el canal de Youtube del Ayuntamiento.
También el resto de actos programados siguen rigurosamente las medidas de seguridad COVID.
En la calle La Vía, se celebrarán espectáculos de mayor formato, como conciertos, con el público distribuido en sillas y un aforo máximo de 384 personas. Arrancan hoy, jueves 8, con el concierto de Seguridad Social. Mañana, viernes, actuarán los valencianos El Diluvi; el día 10, el espectáculo cómico operístico “The Opera Locos”; un tributo a Alejandro Sanz, el domingo 11; y el espectáculo Top Talent, para el lunes 12.
Mientras que en la plaza del Consell tendrán lugar las actuaciones infantiles, las tardes del 9 al 12 de octubre. Los menores que hayan reservado entrada tendrán que acceder acompañados de una persona adulta. También en la plaza del Consell será la actuación de 'La colla del Cànter', del domingo día 11 de octubre.
El 9 d'Octubre por la mañana, la Agrupación Artística Musical de Dénia protagonizará un concierto itinerante en varios lugares de la ciudad. Y ese mismo día, por la tarde, habrá un espectáculo pirotécnico, en la explanada de Torrecremada.
En cuanto a actividades culturales, se ha organizado un ciclo de jornadas alrededor de nuestra historia, que este año lleva por título “Los Fueros y el Estatuto. Paisajes de la conquista”. Para participar también se requiere hacer una reserva previa telefoneando al 96 642 02 60.
Protocolo anti COVID
El concejal de Fiestas, Óscar Mengual ha detallado el protocolo anti COVID a seguir en la celebración de los espectáculos.
A principios de semana se llevó a cabo una reunión entre Policía Local, concejalías de Seguridad Ciudadana y de Fiestas, Policía Nacional, Protección Civil y Bomberos para coordinar actuaciones para evitar aglomeraciones de los vecinos en estos espectáculos.
Así, en las actuaciones en la calle La Vía, habrá dos puntos de acceso al recinto acotado, donde entrarán los vecinos con su invitación. La entrada se abrirá a las 20 horas, hay que llevar mascarilla, está prohibida la entrada de comida y bebida y fumar dentro del recinto acotado, habrá que ponerse hidrogel, y guardar las distancias en la cola.
La Policía Local y Protección Civil vigilarán para evitar aglomeraciones en las inmediaciones de la zona acotada. El concejal también apela a la responsabilidad ciudadana.
Mengual asegura en que antes de organizar estos actos se ha consultado con Salud Pública, e insiste en que se están cumpliendo todos los protocolos y normativas antiCOVID.
Todo ello, apunta con una doble responsabilidad. Por un lado, la de evitar la propagación del virus. Y por otro lado, también proteger la cultura. En este sentido, añade que en la organización de las actividades infantiles, a desarrollar en la plaza del Consell, se ha contado con la colaboración de la asociación Protea (Profesionales del Teatro de Alicante).
![Míriam Pagán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/36674ff7-60d9-4447-80a4-134693cded40.png)
Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...