Oleiros llevará a la Fiscalía la dimisión forzosa de la directora de Mera
Se cumple el sexto viernes negro en muchos colegios en demanda de recursos y garantías para cumplir el protocolo Covid19
A Coruña
El Ayuntamiento de Oleiros trasladará a la Fiscalía el caso de la dimisión forzada de la exdirectora del Colegio Luis Seoane para que "actúe" ante lo que considera que podría ser "un posible delito de coacciones por parte de la inspección de educación".
Más información
Se cumple el sexto viernes negro en muchos colegios en demanda de recursos y garantías para cumplir el protocolo Covid19. En la valla del Luis Seoane ha sido colocada una pancarta en contra del cese de la directora. A las dos de la tarde, profesores y padres con sus niños se han concentrado en señal de protesta por el episodio del niño olvidado en el autobús escolar y las consecuencias derivadas de la dimisión forzada del equipo directivo: una nueva reestructuración de los horarios y reparto de la carga entre el personal docente. Todo en medio de un clima de incertidumbre e indignación, según el ANPA. La representación de los padres será recibida el martes por el Jefe Territorial de Educación, Indalecio Cabana.
El ANPA del Colegio Luis Seoane de Mera ha remitido el enésimo escrito sobre lo ocurrido por el abandono de un niño en el bus escolar a la Consellería de Educación. Ninguna de sus llamadas, mensajes de correo electrónico o escritos presentados por registro han obtenido respuesta. Hoy han presentado una carta en la que exigen que se compruebe por parte de la Xunta si se cumplieron todos los protocolos, incluída la ventilación del autobús y su limpieza entre servicios. Por el momento solamente se ha despedido al monitor encargado de vigilar a los niños en el bus donde se produjo el abandono, era empleado de una subcontrata de la subcontrata de transporte escolar.
El monitor encargado del servicio no pertenecía a la empresa Eliseo Pita, sino a otra entidad distinta contratada también por la Xunta de Galicia, lo que supone que profesionales de dos empresas diferentes se encargan de la seguridad y el traslado de los niños en los buses escolares.
Sonia Rodríguez, la presidenta del ANPA, se plantea algunas preguntas: "¿Qué fue lo que realmente pasó?, ¿quiénes fueron los responsables?, ¿qué protocolos no se cumplieron?, porque por ejemplo: el conductor del bus sigue viniendo aquí, todas la mañanas en su bus, como si nada hubiera pasado, entonces queremos saber qué es lo que está haciendo la Conselleria con este tema a parte de destituir a nuestro equipo directivo, ¿qué es lo que está haciendo?".
Fuentes cercanas a la empresa Eliseo Pita señalan que están pendientes de la investigación abierta por la Consellería de Educación. Explican que los buses que realizan el servicio escolar se utilizan solamente para ese fin en estos tiempos de Covid y por eso se dejan en el hangar de la empresa. Señalan además que se ventilan y se limpian antes de cada servicio. Aseguran que en el hangar hay gente trabajando todo el día pero no vieron al niño porque permaneció en el bus todo el tiempo en silencio.
Tras una gestión del PP de Oleiros, el Jefe Territorial de Eduación los recibirá el día 13. Entre sus demandas: que restituyan en el cargo a la que fue directora María José Ruíz.
El pequeño que sufrió el suceso fue un día al colegio pero no ha vuelto a clase. El ANPA está en contacto permanente con la familia que aún no ha recibido ninguna llamada de educación.