Musica | Ocio y cultura

La Escuela 'Antonio Baciero' inicia este martes el curso

Las vacantes que dejan sendas excedencias en trompa y saxofón tendrán que esperar a que Intervención dé el visto bueno a dos nuevas contrataciones

Fotograma de un vídeo colectivo realizado en la escuela durante el estado de Alarma a finales del curso pasado / Cadena SER

Fotograma de un vídeo colectivo realizado en la escuela durante el estado de Alarma a finales del curso pasado

Aranda de Duero

La Escuela de Música y Danza Antonio Baciero sigue dando pasos para va completar las vacantes a las que se enfrenta en este comienzo de curso. El tablón de anuncios de la sede electrónica del ayuntamiento de Aranda publica la resolución de los tres procesos que ha llevado a cabo para cubrir las plazas de Trombón, Guitarra Flamenca y Música y Movimiento. Sólo habrá cambio en este último caso, donde Noelia Izquierdo Esteban será la nueva profesora que se ocupe de los alumnos de tres a seis años al tener la puntuación más alta en el baremo del concurso de méritos al que se presentaron cuatro aspirantes. Jesús Martín y Pedro Moroño, por su parte, continuarán impartiendo Guitarra Flamenca y Trombón, Tuba y Bombardino respectivamente.

Hay otras dos vacantes todavía en las especialidades de Trompa y Saxofón al haberse acogido a una excedencia ambos profesores. En estos casos el relevo podría tardar más en llegar. De momento, la Escuela ha pedido que se cubran las plazas, pero el departamento de Intervención tiene que dar su visto bueno antes de publicar las bases, así que los alumnos de estas especialidades tendrán que tener un poco de paciencia. “Tenemos dos profesores que se han ido a trabajar a un conservatorio y que no ha sido posible aún concretar el proceso, pero yo espero que sea lo antes posible, aunque estos dos grupos de alumnos no van a poder comenzar sus clases individuales de instrumento la semana que viene”, advierte Victórico Javier Domingo, el director.

Por lo demás, todo está preparado para que el próximo martes comiencen las clases. Les contamos ya este verano que la escuela que ha comprado mamparas de metacrilato para minimizar el riesgo de transmisión del virus entre alumnos y profesores y que cuenta con un minucioso protocolo con idéntico objetivo. El director considera que con estas medidas este centro municipal se puede considerar bastante seguro. “Las aulas están dispuestas para mantener la distancia de seguridad de un metro y medio con otras personas que estén en el mismo espacio, así que esperamos que sea un espacio seguro y yo me congratulo de escuchar una noticia que ha salido en la SER que habla de un estudio que se ha hecho de todos estos días desde el comienzo de las clases, donde se está demostrando que el entorno de la educación es seguro”, añade el director.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00