Feria Valencia pide un crédito de dos millones de euros para cerrar su cambio de modelo de gestión
El alcalde Joan Ribó anuncia la intención del Ayuntamiento de intercambiar con la Generalitat los activos que tiene en Feria Valencia, que son fundamentalmente el suelo y parte de la edificación, a cambio de alguna propiedad

Reunión del Patronato de Feria Valencia / Ayuntamiento de València

Valencia
El patronato de Feria Valencia ha aprobado este miércoles pedir un crédito de dos millones de euros para cerrar la deuda de la Feria que la Generalitat va a asumir. Se atienden así las obligaciones de pago para la subrogación de la deuda financiera de Feria por parte de la Generalitat.
De esta forma se cerrará una de las fases fundamentales de la reestructuración y se podrá pasar a la siguiente que es el modelo de gestión. El subsecretario de Economía de la Generalitat, y vicepresidente del Patronato, Nacho Costa, afirma que el modelo debe ser vigilado por las administraciones, pero contará con socios que ayuden a llevar a cabo la función de la Feria.
Nacho Costa (subsecretario de Economía): "El modelo debe ser vigilado por las administraciones"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente del Patronato y alcalde de València, Joan Ribó, anuncia también que se ha informado al Patronato de la intención del Ayuntamiento de València de intercambiar con la Generalitat los activos que tiene en Feria Valencia, que son fundamentalmente el suelo y parte de la edificación, a cambio de alguna propiedad de la Generalitat.
Joan Ribó (Alcalde): "Queremos intercambiar con la Generalitat los activos que tenemos en Feria Valencia"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por último, el Patronato aprobó también las cuentas del año 2019, que arrojan un fuerte crecimiento de la rentabilidad del negocio ya que los ingresos han crecido un 16,8% hasta los 23 millones de euros. Por su lado, los gastos han registrado un incremento muy inferior, del 10,9%, hasta los 21,19 millones.