El Ayuntamiento de València entrega sus Honores y Distinciones por el 9 d'Octubre
La lista incluye los nombramientos como Hijos Predilectos de València de los periodistas Vicente Vergara y María José Grimaldo (a título póstumo), así como el defensor del Mayor de la Ciudad, José Pelegrí
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UUTYQWSLW5MFNGCU5ZHSW7TEFM.jpg?auth=ede4f361a240b2b3e1ce54354d071c7ce3236279c2069a40304563c5ef0a24e1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fachada del Ayuntamiento de València / Cadena SER
![Fachada del Ayuntamiento de València](https://cadenaser.com/resizer/v2/UUTYQWSLW5MFNGCU5ZHSW7TEFM.jpg?auth=ede4f361a240b2b3e1ce54354d071c7ce3236279c2069a40304563c5ef0a24e1)
Valencia
La Comisión de Cultura del Ayuntamiento de València aprobará este jueves los nombramientos de las personas y entidades que serán reconocidas con los Honores y Distinciones de la ciudad este año que se conceden con motivo de la conmemoración del Nou d'Octubre, el Día de la Comunitat Valenciana.
La lista incluye los nombramientos como Hijos Predilectos de València de los periodistas Vicente Vergara y María José Grimaldo (a título póstumo), así como el defensor del Mayor de la Ciudad, José Pelegrí.
Vicente Vergara es también gestor intelectual y un referente intelectual en la ciudad, ejemplo de compromiso social y cultural. Entre otras cosas ha sido director de la Cartelera Turia. María José Grimaldo era la subdirectora de Las Provincias hasta que falleció hace casi dos años. Colaboró en muchas otros medios, entre otros aquí, en la Cadena SER. Y José Pelegrí lleva desde hace más de una década como defensor del mayor de manera honorífica y altruista trabajando para la defensa de los derechos de las personas ancianas.
Además, serán nombrados Hijos Adoptivos de la ciudad el empresario Silvino Navarro (a título póstumo) y la compositora Ángeles López Artiga. Navarro ha sido presidente del Instituto Social Empresarial, cofundador de la CEOE y presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios. López Artiga es soprano y autora de más de 60 obras musicales. Ha actuado en los principales coliseos operísiticos, ha sido catedrática numeraria del Conservatorio Superior de Música de València, y directora del Instituto de Musicología de la IVEI de la Generalitat.
Además, se entregarán las Medallas de Oro de la Ciudad a la Policía Local de València, que cumple sus primeros 150 años de existencia, a la Sociedad Deportiva Correcaminos, organizadora de las grandes pruebas atléticas de València, consolidadas a lo largo de décadas, como son el Maratón, el Medio Maratón y la tradicional Volta a Peu, al Gremio de Panaderos y Pasteleros de València, que forma parte inseparable del patrimonio cultural valenciano y europeo desde hace más de 5 siglos, al Banco de Alimentos, que cada año distribuye casi 8.000 toneladas de alimentos a colectivos desfavorecidos de la ciudad de València y a València en Bici, que trabaja desde 1990 como organización ecologista de activismo voluntario orientada a conseguir que la bicicleta sea entendida por la ciudadanía y las instituciones como una pieza fundamental de la movilidad y de la organización del territorio.
Y este año habrá un reconocimiento más. El Ayuntamiento rendirá homenaje al socialista Ramón Vilar, fallecido este pasado verano de manera repentina. Era el delegado de Hacienda en el consistorio. Se le concederá el título de Concejal Honorario a título póstumo.