Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Con un emotivo acto, sin protagonismos políticos, la Generalitat ha homenajeado a las víctimas de la COVID-19

El acto ha inaugurado la escultura "En record de la terra" y ha estrenado la pieza musical "In Memoriam"

Valencia

Un emotivo acto ha homenajeado a las 1.680 víctimas mortales de la pandemia en la Comunitat Valenciana. Ha sido en L'Umbracle de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Un acto organizado por la Generalitat Valenciana, pero que se ha alejado de protagonismos de las autoridades y de los mensajes políticos.

Con un protocolo muy estricto para garantizar las medidas de seguridad contra la COVID19, el acto ha comenzado guardando un minuto de silencio por las víctimas, tras el que ha tomado la palabra el periodista Luis Motes, hermano de un fallecido por COVID, que ha hablado en nombre de las familias de las víctimas.

Un parlamento donde ha prevalecido la emoción, el recuerdo de su hermano y el dolor, ha terminado pidiendo a todos, y especialmente a las familias de las víctimas que no dejen de "reconocer, reprochar y recordar". Reconocer a todos los que han trabajado y trabajan hasta la extenuación por los enfermos; reprochar a quien tiene la responsabilidad de los errores y de la falta de soluciones; y recordar a los que se han ido.

En nombre de todos los que han trabajado y trabajan al máximo desde el inicio de la pandemia, ha tomado la palabra Esperanza Merino, jefa de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital General de Alicante, quien ha dicho que, dónde no llegó la ciencia, los trabajadores sanitarios ofrecieron su humanidad, y que ha enfatizado que no nos podemos permitir una segunda oleada.

El compositor Bernardo Adam Ferrero ha dirigido In Memoriam, pieza musical compuesta por él mismo para este homenaje, que ha interpretado la Real Camerata Española. Y el acto ha terminado con la ofrenda floral individual de cada uno de los invitados al acto que han depositado flores blancas a los pies de la escultura En record de la terra, creada por la artista Rosana Antolí que tiene en su base tierra de las 33 comarcas de la Comunitat Valenciana.

Al acto han asistido el president de la Generalitat, Ximo Puig y su gobierno, además de otras autoridades, y representantes y familiares de las víctimas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00