La Filmoteca de Cantabria, cine y mucho más
Programa especial de Hoy por Hoy Cantabria dedicado a la producción audiovisual
![Hoy por Hoy Cantabria desde la Filmoteca de Cantabria (07/10/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/WATS7RNH2ROWZM3TL7RXEKCPMA.jpg?auth=d6ea95da1531c845882acd39ba4c908d76b000e3b4eff9a3e67d32996ec0f4ef&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Hoy por Hoy Cantabria desde la Filmoteca de Cantabria (07/10/2020)
01:23:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Este miércoles, 7 de octubre, Hoy por Hoy Cantabria, se ha emitido en directo desde la Filmoteca de Cantabria. Una emisión en la que, entre otros, hemos hablado con su director, Antonio Navarro, que lleva año y medio al frente de una sala a la que llegó cuando finalizaba prácticamente su remodelación. Cordobés, del 87, profesor y especialista en Historia y Estética de la Cinematografía, su lema es conseguir una Filmoteca abierta en la que cada cántabro encuentre su lugar y ubicación.
Navarro nos ha detallado los diferentes ciclos que desarrolla la institución pero ha hecho especial hincapié en la labor de investigación y recuperación. En este sentido ha explicado el trabajo de archivo que se ha iniciado a través del programa ‘Recuerdos en Super 8’. “Estamos sacando del olvido grabaciones caseras, estamos contando la cara B de la oficialidad, lo que el NODO no contaba” ha detallado Navarro que ha invitado a los cántabros a que acerquen su material a la sede de la Filmoteca de Cantabria, en el número 6 de la calle Bonifaz.
En el programa, además, ha participado Victor Lamadrid, responsable de Cantabria Film Commission, una oficina que actúa como “una ventanilla única” en la que cualquier productor que quiera rodar en nuestra comunidad, ya sea un programa de televisión, un anuncio o una película, encuentre todas las facilidades para encontrar el lugar adecuado. Tanto Lamadrid como Navarro han hablado, además, de las jornadas de formación Diálogos de cine y producción, una iniciativa de la Consejería de Cultura para impulsar la industria audiovisual en la comunidad autónoma.
![Victor Lamadrid, director Cantabria Film Commission.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6AOFPB66WRNXTGEENZPGLHJYNQ.jpg?auth=bbe8b00c0e0447baa69869c59d08291e4d5ec8b7c7dc84df35f32c91ebe69c9a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Victor Lamadrid, director Cantabria Film Commission.
![Victor Lamadrid, director Cantabria Film Commission.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6AOFPB66WRNXTGEENZPGLHJYNQ.jpg?auth=bbe8b00c0e0447baa69869c59d08291e4d5ec8b7c7dc84df35f32c91ebe69c9a)
Victor Lamadrid, director Cantabria Film Commission.
Precisamente, alrededor de esta idea se han unido 7 productoras de cine y audiovisual de Cantabria. Se denominan PACCA, Productoras Asociadas de Cantabria de cine y Audiovisuales y tiene, como uno de sus objetivos que se reconozca el carácter industrial del sector. 3 de sus representantes: Nacho Solana, Alberto Matabuena y Pedro de la Escalera nos han hablado de su trabajo.
![PACCA.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BXWLRBQCYBPXDOEOVNUSUX5A3Y.jpg?auth=7dc566d16188b272e8f9148f2425c860ea195f0b995c0f86ac77f128d927f098&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
PACCA. / Cadena SER
![PACCA.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BXWLRBQCYBPXDOEOVNUSUX5A3Y.jpg?auth=7dc566d16188b272e8f9148f2425c860ea195f0b995c0f86ac77f128d927f098)
PACCA. / Cadena SER
Además, durante la emisión del programa, hemos contado con la presencia de Pablo Zuloaga, vicepresidente del Gobierno de Cantabria y consejero de igualdad, deporte, universidades y deporte. Zuloaga ha recordado que la nuestra ha sido la primera en poner en marcha una política decidida de apoyo al sector cultural con el programa ‘La cultura contraataca’ y como su ejecutivo está desarrollando campañas de promoción de la comunidad y de sus posibilidades como territorio y destino de rodaje.
![Pablo Zuloaga.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZK3W6QVMP5ND7JZ2ODC74V5ANQ.jpg?auth=f1cb2e12ff9f8b1a8bb5ee471683a75b988abce654af712b811d589fd13ea1fd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pablo Zuloaga. / Cadena SER
![Pablo Zuloaga.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZK3W6QVMP5ND7JZ2ODC74V5ANQ.jpg?auth=f1cb2e12ff9f8b1a8bb5ee471683a75b988abce654af712b811d589fd13ea1fd)
Pablo Zuloaga. / Cadena SER
Por último, hemos charlado con Alfonso Álvarez, responsable del Jardín de Carrejo, la posada en la que se alojó Nicole Kidman en el año 2000 cuando Alejandro Amenábar ambientó ‘Los Otros’ en el Palacio de los Hornillos en Las Fraguas, en Arenas de Iguña.